Minminas expide circular en respaldo a trabajadores públicos que participan del paro de 48 horas
El Ministerio enfatiza que los empleadores, tanto públicos como privados, deben respetar el derecho a la protesta.

Declaraciones a medios de comunicación en Cartagena
Foto: Fotografía: Delcy De Ávila - Periodista RCN Radio
El Ministerio de Minas y Energía emitió una circular en la que respalda el derecho de sus trabajadores a participar en las jornadas de movilización convocadas para los días 28 y 29 de mayo de 2025.
El documento recuerda que el derecho a la huelga está protegido por la Constitución y normas internacionales y que la Corte Constitucional ha reconocido que la huelga política es válida para expresar posturas sobre decisiones gubernamentales que afectan el ejercicio profesional y laboral de los trabajadores.
Lea también: Registraduría se abstiene de opinar sobre consulta popular
"El derecho a la huelga es un mecanismo democrático y civilizado para expresar las diferencias en una sociedad pluralista y diversa", señala la circular, agregando que el ejercicio pacífico de la protesta no debe afectar servicios esenciales ni la seguridad pública.
El Ministerio enfatiza que los empleadores, tanto públicos como privados, deben respetar el derecho a la protesta, sin impedir ni sancionar a quienes participen en las movilizaciones. Además, se subraya que la fuerza pública tiene el deber de garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones.
Vea: Armando Benedetti: 'La consulta sigue en pie porque no tenemos garantías en el Congreso'
El texto también hace eco de los principios expresados por el presidente de la República sobre el respeto a la protesta social:
1. La fuerza pública no ejercerá violencia contra los manifestantes.
2. Los manifestantes no agredirán a los cuerpos de seguridad.
3. Los bienes públicos y privados deben ser protegidos.
4. Las protestas no deben poner en riesgo la vida y la integridad de las personas.
Más noticias: “Quien convoca a la huelga no es el Gobierno Nacional": ministro Armando Benedetti
Las organizaciones sindicales han llamado a los trabajadores a movilizarse para manifestar su descontento por la decisión del Congreso de negar la consulta popular sobre 16 puntos fundamentales de las reformas laboral y de salud.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp