Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

MinTIC respalda integración entre Tigo y Movistar, pero advierte riesgos para la competencia

La posible fusión entre Tigo y Movistar genera atención en el sector de las telecomunicaciones.

Por:

David Rincón
Compartir:
Servicio de telefonía en Argelia, Antioquia

Servicio de telefonía en Argelia, Antioquia

Foto: Claro Colombia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se pronunció frente a la propuesta de integración entre los operadores de telefonía móvil Tigo (Colombia Móvil) y Movistar (Telefónica Colombia), y señaló que aunque la unión podría traer ventajas para el sector, es necesario implementar medidas que garanticen la competencia.

Según el pronunciamiento de la entidad, esta eventual alianza empresarial podría traducirse en mejoras operativas y contribuir a un mayor equilibrio en el ecosistema de las telecomunicaciones. 

Lea también: Así queda el Pico y Placa en Medellín para hoy martes 27 de mayo de 2025; ojo a las placas

No obstante, el Ministerio advirtió que también existe el riesgo de que se consolide una estructura de mercado dominada por solo dos grandes jugadores, lo que afectaría la pluralidad de opciones para los consumidores.

“El Ministerio TIC considera que la integración puede generar beneficios en eficiencias y equilibro del mercado.  Sin embargo, con el fin de evitar el riesgo de consolidación de un duopolio, se sugiere analizar la adopción de medidas que garanticen la libre competencia y la participación de terceros operadores, al tiempo de proteger a los usuarios de servicios de telecomunicaciones”, indicó.

Lea también: ¿Cuál es la multa por no tener el SOAT al día en 2025? Esto es lo que debe saber

Ante esa posibilidad, el MinTIC recomendó evaluar cuidadosamente mecanismos que eviten una concentración excesiva y promuevan la inclusión de otros actores en el sector. La entidad precisó que esas acciones serían fundamentales para proteger los derechos de los usuarios y asegurar una oferta diversa y competitiva de servicios.

Este concepto fue realizado en respuesta a una solicitud de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), autoridad encargada de velar por la libre competencia en Colombia. El documento técnico entregado por el Ministerio se constituye en un insumo para las decisiones que tomará la SIC frente a la eventual integración.

La posible fusión entre Tigo y Movistar genera atención en el sector de las telecomunicaciones, no solo por el impacto que tendría en la oferta de servicios móviles e internet, sino también por los efectos en el acceso a la conectividad en regiones apartadas del país, donde estas compañías tienen una presencia significativa.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinTICTigoMovistarTelefonía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News