MinTrabajo anunció nuevo decreto para garantizar derechos de trabajadoras del servicio doméstico
Según el Ministro de Trabajo este decreto se realizará con los documentos que se presentarán tras el hundimiento de la reforma laboral.
Por:
Diana Cabrera
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo.
Foto: Cortesía Mintrabajo
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el gobierno expedirá un decreto para que se garanticen los derechos de las trabajadoras del servicio doméstico, que estaba reglamentado en el proyecto de reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado de la República.
El funcionario en el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, realizado por la Universidad Javeriana, afirmó que este es un compromiso adquirido con las organizaciones que representan a los trabajadores domésticos en el país.
“Nos hemos comprometido con las organizaciones de las trabajadoras del servicio doméstico, de las mujeres que representan a esta población en examinar la posibilidad de un decreto en el marco de los decretos que vamos a expedir como resultado del hundimiento de la reforma laboral en la comisión séptima del Senado y que materializan el espíritu y las disposiciones de la reforma laboral un decreto que avance también en la dirección de garantizar derechos para las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico”, indicó.
Lea más: Petro arremetió contra el Banco de la República por mantener las tasas de interés en 9,5%
Sanguino destacó las acciones realizadas por el gobierno para garantizar los derechos de estos trabajadores en el país.
“Hemos adelantado una serie de acciones como 23 encuentros con trabajadores domésticos en el marco del seguimiento a la implementación del convenio 189 de la OIT, hemos hecho ocho encuentros con empleadores en este gobierno, hemos realizado 37 jornadas de encuentros pedagogía y sensibilización, hemos adelantado también siete jornadas pedagógicas en calle en el marco del cumplimiento del plan de acción concertado con el intersindical de trabajo doméstico, se realizaron 100 visitas de inspección a las empresas o también a los sitios de trabajo a las casas a las viviendas, 250 acciones y actividades para promover la formalización laboral para las trabajadoras domésticas del hogar y cuidadora remuneradas y hemos adelantado acciones en más de 16 de nuestras direcciones territoriales a lo largo y ancho del país”, explicó.
Le puede interesar: Banco de la República mantiene por tercera vez tasas de interés en 9,5%
El Ministro de Trabajo afirmó que esta es una actividad exclusiva de las mujeres y por eso el registro es de 712 mil personas, con una informalidad del 80% según datos del Dane en la encuesta de hogares.
“Esta es una actividad que tiene una alta participación de las mujeres en Colombia estamos hablando del 89% que se caracteriza por una vulnerabilidad y precarización económica, con amplios horarios de trabajo, sin garantías de cobertura social, bajos salarios y altamente expuestas a la violencia y el acoso”, dijo.
Recalcó que se ha formado un equipo de equidad de género que adelanta procesos preventivos de atención y consulta de manera diferencial a las mujeres en sitios de trabajo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp