MinTransporte evalúa ajustar tarifas de peajes por riesgos en proyecto vial Antioquia - Bolívar
De recibir luz verde, la medida empezaría a regir desde 2026.
Por:
Adriana Cuestas
Vías Antioquia . Peajes -2024
Foto: Rcn Radio
El Ministerio de Transporte está revisando una propuesta para incrementar las tarifas de peaje por riesgos asociados con el proyecto vial de la APP Conexión Antioquia – Bolívar. Así está plasmado en un borrador de decreto, en periodo de observaciones.
Este señala que la ANI ha tenido que compensar al concesionario por diversas situaciones. Entre estas, las tarifas diferenciales otorgadas para los peajes de Maguitos, Cedros, Mata de Caña y Purgatorio, y la imposibilidad de recaudar el peaje de la Caimanera.
Le puede interesar: [VIDEO] Comunidad indignada por como transportan a niños en moto
El valor de este último asciende a más de $153.000 millones. Este último, en particular, representa el mayor riesgo debido a la no operación del peaje en la ubicación contractual. Las estaciones con el ajuste serían:
- La Apartada.
- Manguitos.
- Mata de Caña.
- San Onofre.
- La Caimanera.
- Los Cedros.
- San Carlos
El ajuste tarifario propuesto sería de un 2 % adicional al índice de precios al consumidor (IPC) cada año, comenzando en 2026 y hasta 2034. Esta medida está pensada para ser sostenible, tomando en cuenta la inflación y buscando evitar incrementos abruptos que puedan generar efectos negativos sobre los usuarios.
En otras noticias: Anato 2025: El alcalde de Silvia (Cauca) aseguró que la región le apuesta al turismo a pesar de los estigmas
Además, según el contrato de concesión, si no se logran cubrir los riesgos a través de los mecanismos actuales, como los recursos de la Subcuenta Autónoma de Soporte y Excedentes ANI, se debe implementar este ajuste en las tarifas de peaje. "Consideramos que la implementación de este incremento gradual en los peajes a lo largo del período estipulado desde el 2025 al 2032 es viable y beneficiosa", se lee en el borrador de decreto.
En septiembre de 2024, la compensación por los riesgos fue discutida en el Acta de Compensación por Riesgo y se constató que los recursos disponibles no eran suficientes para cubrir la totalidad del valor del riesgo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp