Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Miss Universe Colombia gana batalla legal y mantiene derecho de enviar representante a Miss Universo

Superindustria concluye que no hubo actos de competencia desleal por parte de Miss Universe Colombia.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Miss Universe

Miss Universe

Foto: Imagen creada en Dall-E

Carlos Sánchez Cortés, socio de la firma De La Espriella Lawyers, entregó declaraciones a RCN Radio sobre el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que resolvió el proceso iniciado por el Concurso Nacional de Belleza (CNB) contra Miss Universe Colombia S.A.S. y su representante legal, Natalie Ackermann.

El CNB buscaba ser el único autorizado para enviar una representante de Colombia a Miss Universo. Sin embargo, en su decisión, la SIC negó las pretensiones de la demanda al considerar que no hubo "infracción de los derechos de propiedad industrial".

Además, el Concurso Nacional de Belleza a pagar 8.541.000 pesos en favor de Miss Universe Colombia, y la SIC ordenó la terminación y el archivo del proceso.

Más noticias: Daniela Toloza, la nueva Miss Universe Colombia 2024

¿Por qué demandaron a Miss Universe Colombia?

Todo empezó en el año 2020, cuando el Concurso Nacional de Belleza (CNB) perdió la franquicia de Miss Universo, que quedó en manos de la exreina exreina Natalie Ackermann y su empresa, Miss Universe Colombia. En resumen, la ganadora del Reinado Nacional dejó de ser la presentante de Colombia en Miss Universo.

El segundo semestre de 2022, el Concurso Nacional de Belleza interpuso una demanda ante la Superintendencia alegando actos de competencia desleal e infracción a derechos de propiedad industrial.

Según Sánchez Cortés, en una rueda de prensa, organizada por el CNB y un asesor legal, se acusó a Miss Universe Colombia S.A.S. de "incurrir en una serie de actos de competencia desleal y en una supuesta infracción a derechos de propiedad industrial del Concurso Nacional de Belleza".

En contexto: ¿Por qué el Concurso Nacional de Belleza ya no manda reina a Miss Universo?

Tras el trámite correspondiente, el pasado lunes 31 de marzo, la Superintendencia profirió sentencia en la que "se declaró por parte de la Superintendencia que se había probado por parte de Miss Universe Colombia una inexistencia de la infracción de los derechos de propiedad industrial alegados", explicó el abogado.

"Nosotros consideramos, y así lo señalamos en los alegatos que presentamos ante la Superintendencia, que todo esto fue una estrategia por parte del Concurso Nacional de Belleza para intimidar y presionar a Natalie Ackermann y a Miss Universe Colombia S.A.S. para que saliera del mercado", afirmó Sánchez Cortés.

"En este proceso se probó que no era cierto que el único concurso autorizado en Colombia para enviar una participante a Miss Universo era el Concurso Nacional de Belleza", detalleó.

El abogado también recalcó que Miss Universe Colombia S.A.S. cuenta con un contrato de franquicia con la organización internacional Miss Universe, "que es la que la faculta justamente para poder adelantar el concurso y enviar una participante a Miss Universo Internacional".

Le puede interesar: ¿Elección directa? Revelan requisitos y proceso para elegir a la nueva Miss Colombia

Con esta decisión, queda claro que "el Concurso Nacional de Belleza no tiene el monopolio de los concursos de belleza en Colombia, ni el monopolio para enviar una representante al certamen Miss Universo Internacional", precisó Sánchez Cortés.

El CNB apeló la decisión de la SIC y ahora deberá resolverse en el Tribunal Superior de Bogotá", añadió el abogado. Paralelamente, De La Espriella Lawyers ha iniciado una nueva acción judicial en representación de Natalie Ackermann y Miss Universe Colombia S.A.S.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

concurso nacional de bellezaMiss UniverseSICNatalie Ackermann
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News