Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Mompox celebra una Semana Santa única entre fe, cultura y tradición a orillas del Magdalena

Mompox vive la Semana Santa en un viaje de devoción, música y arte

Por:

David Rincón
Compartir:
Iglesia Santa Barbara en Mompox

Iglesia Santa Barbara en Mompox

Foto: RCN Radio - David Rincón

Santa Cruz de Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se convierte una vez más en el epicentro de la Semana Santa, una de las celebraciones religiosas y culturales más representativas de Colombia. 

Desde el 12 hasta el 21 de abril, sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su espíritu son el escenario de una Semana Santa que combina arte y cultura en un entorno único a orillas del río Magdalena.

Lea también: “A los hombres hay que mantenerlos así, corticos”, dice Shakira mientras montaba uno de los caballos de Maluma

“No solo celebramos la fe, sino también el encuentro cultural y turístico. Hemos sumado actividades como cine al aire libre, conciertos, literatura y espacios de diálogo sobre derechos humanos y memoria”, Lina Rodríguez, directora de Icultur

Una celebración con una programación variada. Desde la Feria Expo Mompox en el Colegio Nacional Pinillos, un espacio dedicado al emprendimiento y el talento local. 

Más noticias: Las bibliotecas son espacios vivos para la comunidad: Andrea Victorino, directora de BibloRed 

En el Parque del Jazz, con la  Feria Gastronómica y Artesanal, con las mejores propuestas momposinas como las artesanías que vienen desde corregimientos como Barú y Palenque, primer pueblo libre de América, artesanías en filigrana, miel y vino de corozo uno de los atractivos más importantes de Mompox.

Más tarde con el esperado Concierto de la Luz, una experiencia musical en el marco de esta Semana Santa. Al respecto Sofia Flores, de Marca Bolívar de la Gobernación de Bolívar, entregó más detalles. 

“Mompox es una tierra que de verdad como se dice en la tierra de Dios, aquí es el lugar ideal para disfrutar de la Semana Santa, pueden disfrutar de todo lo que son las procesiones, tenemos 7 iglesias y en todas las iglesias hay una programación para que puedan disfrutar de las celebraciones religiosas”, señaló. 

Dentro de la programación destacan eventos como las proyecciones del FICCI en plazas públicas, los talleres del Hay Festival en embarcaciones por el Magdalena, cuadros vivos que conectan arte y espiritualidad,

Este 16 de abril continuará la programación religiosa con Eucaristía a los difuntos en el Cementerio del Rosario y en el plano cultural un concierto en la iglesia Santa Barbara.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

FiestasSemana SantamúsicaarteIglesias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News