Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Mónica de Greiff renunció a la junta directiva de Ecopetrol

La exministra no explicó a fondo los motivos de su renuncia.

Por:

Sebastián Rodríguez
Compartir:
Ecopetrol

Ecopetrol firma acuerdo para acelerar la transición energética.

Foto: Colprensa

En las últimas horas la exministra Mónica de Greiff presentó su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol, a través de una carta de Greiff agradeció al actual presidente de la compañía Ricardo Roa por su liderazgo. 

"Por medio de la presente, presento mi renuncia irrevocable al cargo de miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A., con efectos a partir del próximo 30 de mayo de 2025", se lee en la carta presentada por la exministra.

En su carta de renuncia, De Greiff agradeció el liderazgo de Roa y destacó su "visión estratégica y su capacidad para guiar a la organización con integridad". 

Lea también:¿Armando Benedetti candidato presidencial?: Esto dijo el ministro del Interior

La renuncia de de Greiff se produce en medio de la polémica por el supuesto contrato de cinco millones de dólares que habría  contemplado firmar la estatal petrolera con una firma estadounidense para evaluar el impacto de los escándalos en los que ha sido mencionado Ricardo Roa. 

Precisamente sobre esta polémica se pronunció en las últimas horas el presidente Gustavo Petro quien defendió públicamente al presidente de Ecopetrol y afirmó que: “toda la información sobre el contrato de Ecopetrol por 5 millones de dólares, contratos que se hacen desde el 2008, resultó falsa”.

Más noticias: Gobierno se desmarcó de las movilizaciones: “no fueron convocadas por nosotros”

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, también respaldó a Roa y cuestionó las versiones difundidas sobre el contrato. “Inflan el tema, arman una noticia cuya veracidad no confirman antes, y después dicen que entonces ‘no ocurrió’”, aseguró el funcionario.

Fuentes indican que en la junta directiva de la empresa el tema del contrato generó resistencia, al parecer con la Dirección de Cumplimiento; y aunque el contrato llegó a firmarse, el presidente de la junta, Guillermo García Realpe, aclaró que se dio la orden de suspenderlo antes de que se ejecutara. 

Se conoció también que en las últimas horas el presidente Petro se habría reunido con el ministro de Minas Edwin Palma con quien viene evaluando el futuro de Ecopetrol. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolRenunciaMónica de Greiffescándalopolémica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News