Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Monseñor Rueda viajará al Vaticano para participar en el cónclave: así se vivió la muerte del papa en Colombia

Miles de feligreses recordaron al sumo pontífice tras su muerte en la mañana de este lunes.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Feligreses en Bogotá | Abril 2025

Feligreses en Bogotá | Abril 2025

Foto: Camila Díaz - RCN RADIO

Monseñor Luis José Rueda, cardenal de Colombia, confirmó que este miércoles realizó su viaje a la ciudad del Vaticano para participar en el cónclave que eligió al próximo papa. La noticia se difundió en un contexto de luto por la muerte del papa Francisco, ocurrida en la mañana del lunes.

Rueda recordó los últimos momentos que vivió con el papa Francisco, quien convocó dos asambleas sinodales en octubre de 2023 y octubre de 2024. El cardenal destacó la capacidad de escucha del Santo Padre y mencionó que compartió dos meses completos de trabajo con él.

“Todo el mes compartiendo con nosotros en las congregaciones generales, todo el mes dispuesto”, afirmó Rueda. El cardenal también recordó cómo el papa llegaba en su silla de ruedas media hora antes de iniciar los trabajos, mostrando su disposición para saludar y tomarse fotografías con los asistentes.

Lea también:  Petro convoca nuevo consejo de ministros: Será transmitido por canales públicos acatando fallo del Consejo de Estado

Por su parte, el padre Camilo de Jesús Quijano, asesor espiritual y uno de los jesuitas que saludó al papa en su visita a la catedral primada de Bogotá, rememoró momentos y anécdotas significativas. Quijano destacó el mensaje de conversión y esperanza que el papa Francisco compartió durante su estancia en Colombia.

“La saludamos aquí precisamente en la plazoleta cuando él salió de la curia”, recordó el padre, quien subrayó la importancia de su cercanía con el pontífice en un momento histórico para la Iglesia.

Decenas de feligreses en Bogotá continuaron llegando a la catedral primada para rendir homenaje al papa Francisco. La eucaristía, presidida por el nuncio apostólico en Colombia, Paolo Rudelli, comenzará a las 12 del mediodía. Algunos asistentes expresaron sus sentimientos en este momento de duelo.

Le puede interesar: Se restringirá circulación en municipios de brote de fiebre amarilla, para evitar casos urbanos: Minsalud

“Es un momento de tristeza, lógicamente, pero también un poco de alegría porque él ya va a ir a descansar en la presencia del Señor Dios”, comentaron. Otros, conmovidos, recordaron cómo el papa fue un ejemplo para los jóvenes y una figura ejemplar en la comunidad.

La muerte del papa Francisco dejó una profunda huella en la comunidad católica, y su legado se recordará en cada rincón del mundo. Monseñor Rueda, al participar en el cónclave, se unirá a otros líderes religiosos para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, en un momento crucial para la fe y la comunidad.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

papa FranciscoEl VaticanoCónclaveIglesia Católica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News