Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Movilidad en el centro del país: avance del Plan Retorno con alto flujo vehicular

Más de un millón de vehículos se espera que entren a Bogotá.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Plan retorno puente festivo - Policía Transito

Más de 3,1 millones de vehículos se movilizaron en el “Plan Retorno” del puente festivo.

Foto: Policía Nacional de Transito

El Plan Retorno avanza de manera normal con miles de vehículos ingresando a Bogotá. Mientras tanto, la movilidad en la vía al Llano y en la ruta hacia Girardot presenta congestión debido al alto flujo vehicular.

Estado del tráfico en Bogotá y sus alrededores

Según el último reporte de movilidad, la velocidad promedio en los 14 principales corredores de la ciudad se mantiene en 31 km/h. En las salidas de Bogotá, los 9 corredores registran una velocidad promedio de 35 km/h, mientras que en las entradas la velocidad alcanza los 33 km/h.

En cuanto al volumen vehicular, 918 mil vehículos han salido de la capital durante el fin de semana, mientras que 868 mil han ingresado.

Lea también: Transportadores en Antioquia advierten que incremento de combustible afectaría la tarifa de buses intermunicipales

Condiciones en la vía Bogotá-Villavicencio

La concesión Coviandina reporta tránsito a un solo carril durante las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el kilómetro 69+350. Se recomienda precaución, mantener la distancia y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes.

Movilidad en la vía Bogotá-Girardot

La concesión Vía Sumapaz informa que la Unidad de Tránsito realiza el cierre de la vía en el kilómetro 113, en el cruce de Sibaté, para dar inicio al reversible en sentido Fusagasugá-Bogotá.

Le puede interesar: Plan Retorno: Estas son las medidas en Cundinamarca para el fin del puente festivo

Quienes viajan en sentido Bogotá-Girardot pueden utilizar vías alternas como el corredor Sibaté-San Miguel-Fusagasugá.

Medidas para facilitar el regreso a Bogotá

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció la implementación de un reversible en el corredor Apulo-La Mesa-Mosquera este lunes 24 de marzo, desde las 10:00 a. m. hasta las 11:59 p. m.

Además, se estableció un pico y placa departamental:

  • Vehículos con placa par circulan entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m.
  • Vehículos con placa impar transitan entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.
  • Circulación general permitida de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

El gobernador recomendó a los conductores planear sus viajes con anticipación, acatar las normas de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades para un retorno seguro.

Lea también: Intento de robo al esquema de seguridad de José Félix Lafaurie, deja un fallecido

Según Rey, estas medidas responden al alto flujo vehicular, especialmente en el sector de San Raimundo, donde la vía pasa de tres carriles a uno entre Granada y Silvania. Ante esta situación, algunos conductores optan por utilizar rutas alternas, lo que incrementa la carga vehicular en ciertos corredores.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Plan retornoflujo vehícularmovilidadpuente festivo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News