Mujer emberá demandó al Banco de la República por el presunto uso de su imagen en el billete antiguo de $10.000
Adriana Martínez, quien su imagen aparece en los billetes que circularon en 1992 y 1994, interpuso la demanda por una suma considerable.
Por:
July Morales
Mujer emberá demandó al Banco de la República por el presunto uso de su imagen en el billete antiguo de $10.000
Foto: Collage RCN Radio - Colprensa.
Muchos colombianos han visto el rostro de una mujer emberá que fue impreso en el antiguo billete colombiano de $10.000, asimismo, en los últimos días se ha oído hablar sobre una demanda que ha sido impuesta al Banco de la República por el uso de la misma sin el consentimiento de la autora.
Lea también: La moneda del 2007 que vale hasta 250.000 dólares: Solo hay 12 de ellas en el mundo
Se trata de Adriana Martínez Dogirama, una mujer de la comunidad emberá, que emprendió acciones legales contra el Banco de la República de Colombia.
La demanda se basa en el presunto uso no autorizado de su imagen en el billete de $10.000 emitido entre 1992 y 1994. Este caso ha puesto en evidencia debates sobre derechos de imagen, propiedad intelectual y la representación de las comunidades indígenas en los símbolos nacionales.
¿Qué paso con Adriana Martínez, originaria de la comunidad emberá?
Adriana Martínez, originaria de la comunidad emberá, tenía 14 años cuando fue fotografiada junto a otras dos mujeres por el fotógrafo Mauricio Pardo Rojas en 1987. Posteriormente, su rostro apareció en el billete de $10.000 emitido en 1992. Sin embargo, nunca fue informada sobre el uso de su imagen ni recibió compensación por ello.
Además, la representación en el billete no la identificaba personalmente, sino que la mostraba como una figura genérica de la mujer emberá.
La demanda presentada por Martínez, y que publico la Revista Semana, busca una indemnización cercana a los 700 millones de pesos, argumentando daños patrimoniales y morales debido al uso no autorizado de su imagen y la estigmatización sufrida en su comunidad.
El Banco de la República ha defendido la originalidad del diseño del billete, asegurando que la ilustración de la mujer emberá es una creación artística inspirada en características generales de la comunidad, como la pintura facial, los collares y los aretes. Afirman que la imagen no representa a una persona específica, sino que es una composición que refleja elementos culturales de la comunidad emberá.
A raíz de la controversia, la Casa de Moneda del Banco de la República decidió retirar el billete de $10.000 de sus exhibiciones y colecciones, eliminándolo de espacios físicos y virtuales. Esta medida se tomó a pesar de la posición del Banco de que la imagen no correspondía a una persona identificable.
Por otro lado, abogados expertos señalan que, si Martínez logra demostrar que su imagen fue utilizada sin su consentimiento, el Banco de la República podría estar obligado a indemnizarla. Este caso podría sentar un precedente en cuanto a los derechos de imagen y la representación de comunidades indígenas en símbolos nacionales.
Por otro lado, el fotógrafo, Mauricio Pardo Rojas, también interpuso una demanda contra la entidad debido a que él fue el autor de esta, asegurando que fue uno de los resultados que capturo durante 7 años en los que trabajo con la comunidad, y que tampoco recibido alguna retribución económica.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp