Mujeres indígenas crean guardia femenina para frenar violencia de género en Pueblo Rico, Risaralda
Esta guardia indígena fue creada en el municipio de Pueblo Rico, al occidente del departamento.
Por:
Karol Álvarez Vélez
Pueblo Rico, Risaralda
Foto: Gobernación de Risaralda
Ante el aumento de los casos de violencia de género dentro de los resguardos indígenas de Pueblo Rico, Risaralda, mujeres de distintas comunidades decidieron conformar una guardia indígena femenina que les permita prevenir y atender situaciones de maltrato, especialmente contra menores de edad.
Lea también: Representante Carlos Ardila arremete contra Álvaro Leyva: “Calandraco infame”
La iniciativa surgió tras una asamblea territorial, donde se conocieron hechos de crueldad registrados recientemente, en los que varias niñas fueron amarradas, colgadas de un techo y golpeadas por sus propios familiares. El caso está siendo investigado por las autoridades.
Ángela Maya, rectora de la Institución Educativa de Kemberdé, explicó que además de la guardia femenina, se creó un grupo de WhatsApp solo para mujeres, con el fin de facilitar la denuncia de abusos dentro de los resguardos.
“Las diferentes entidades asumieron el compromiso de acompañar este proceso de formación y capacitación, para que las mujeres indígenas cuenten con herramientas para exigir la defensa de sus derechos”, afirmó Maya.
Más noticias: Piden investigar a Álvaro Leyva por presuntamente instigar a un golpe de Estado
El objetivo de esta red de apoyo es que las mujeres puedan alertar sobre cualquier tipo de violencia dentro de sus comunidades, activar mecanismos de protección y prestar auxilio inmediato en caso de emergencia.
Representantes de asociaciones indígenas y colectivos feministas que acompañaron el proceso destacaron esta iniciativa como un avance clave en la defensa de los derechos de las mujeres en territorios ancestrales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp