Multa de $711.750 en Colombia: El descuido que le puede salir caro al manejar
Varios conductores, aunque saben que esta acción está prohibida, evaden la ley sin saber que les saldrá caro.
Por:
July Morales
Multa de $711.750 en Colombia: El descuido que le puede salir caro al manejar
Foto: Composición RCN Radio - Movilidad de Bogotá y Freepik.
En Colombia, las normas de tránsito son esenciales para mantener el orden y la seguridad vial en las calles y carreteras del país. Sin embargo, uno de los errores más comunes que pueden cometer los conductores es no respetar la capacidad máxima de ocupantes de un vehículo, que resulta en una sanción económica considerable.
Lea también: Nu Bank Colombia: ¿Cómo retirar efectivo gratis en cajeros? No tendría que pagar $6.800
Es fundamental que los conductores estén informados sobre las implicaciones del sobrecupo, ya que una infracción de este tipo no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también puede llevar a multas de hasta $711.750. A continuación, le respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta multa.
- ¿Cuál es el documento clave que deben revisar los conductores para evitar multas por sobrecupo?
El documento esencial es la licencia de tránsito del vehículo. Esta certificación contiene información importante, incluyendo el número máximo de ocupantes que el carro puede transportar, además del conductor.
- ¿Cuál es la base legal en Colombia que establece las normas sobre la capacidad de pasajeros dentro de un vehículo?
La base legal que regula la capacidad de pasajeros en los vehículos en Colombia está establecida en la Ley 769 de 2002, que forma parte del Código Nacional de Tránsito.
En su artículo 2, esta ley subraya la importancia de respetar la capacidad máxima de ocupantes permitida para cada carro. Cumplir con estas normas es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para mantener la seguridad de los ocupantes y otros usuarios de la vía.
- ¿Cómo se define el sobrecupo en un carro según la normativa colombiana?
El término sobrecupo hace referencia al transporte de un número de personas que excede la capacidad máxima que está estipulada para un vehículo, según lo indicado en la licencia de tránsito.
En este cálculo, se incluyen todos los ocupantes adicionales al conductor, lo que significa que cada pasajero de más se considera una violación a las normas de tránsito.
La multa de más de $600.000 por no tener este elemento esencial en su carro
Composición RCN Radio - Movilidad Bogotá y Freepik.
De interés: Pasarse el semáforo en rojo: Esta es la millonaria multa que debe pagar, incluso sin tráfico
- ¿Qué tipo de infracción se considera el sobrecupo en Colombia y cuál es la multa asociada?
El transporte de pasajeros en sobrecupo está clasificado como una infracción de tránsito C15, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito.
Esta infracción conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2025, esta multa asciende a $711.750, una suma considerable que los conductores pueden evitar.
- ¿Además de la multa, existen otras sanciones por sobrecupo, como la inmovilización del vehículo o la suspensión de la licencia de conducción?
En general, la sanción por sobrecupo se limita a una multa económica.
La inmovilización del vehículo o la suspensión de la licencia de conducción no son sanciones directas por este tipo de infracción, a menos que se presenten circunstancias adicionales que impliquen un peligro para la seguridad vial. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma aumenta el riesgo de accidentes, lo que pone en evidencia la importancia de respetar los límites establecidos.
- ¿Cuál es el propósito principal de regular la capacidad de pasajeros?
El propósito principal de regular la capacidad de pasajeros es garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito en Colombia.
Respetar la capacidad máxima de ocupantes evita situaciones de riesgo que pueden resultar en accidentes o siniestros. Además, estas regulaciones contribuyen al orden en las vías del país, protegiendo tanto a los conductores como a los peatones y pasajeros.
Finalmente, para evitar la multa por sobrecupo, se recomienda a los conductores revisar cuidadosamente su licencia de tránsito, donde se especifica la capacidad máxima permitida de ocupantes.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp