No se puede hablar de acaparamiento ni de escasez de medicamentos, asegura Afidro
La Asociación advirtió sobre la necesidad de realizar un diálogo urgente pensando en los pacientes.
Por:
Diana Cabrera
Medicamentos - Colombia - 2025
Foto: RCN Radio Archivo
El presidente ejecutivo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo, (Afidro), Ignacio Gaitán, afirmó que es importante generar alertas precisas para evitar un pánico alrededor de los pacientes que son los más afectados, a propósito de la crisis por el desabastecimiento de medicamentos.
El directivo indicó que el mayor problema del país es la desfinanciación del sistema de salud, que se suman a la no entrega de recursos, pero que no está relacionado con escasez de medicamentos.
“Esto está generando en algunos casos retrasos en la entrega de medicamentos a pacientes que son los que están en la mitad de esta conversación, es por eso que le hemos pedido al Ministerio de Salud que nos sentemos a buscar soluciones convergentes”, sostuvo.
Lea más: Consejo de ministros de Petro se trasmitirá este martes en plenas Eliminatorias al Mundial 2026
Afirmó que debe haber prioridad a los pacientes que son los que viven en carne propia las fallas del sistema. “Sabemos que hay cosas que revisar y seguramente en la historia se han presentado fallas en el sistema... somos un sistema que no está siendo financiado, que no está teniendo recursos y por lo tanto, no le están llegando los medicamentos a los pacientes”, sostuvo.
Gaitán señaló que se debe actuar de forma inmediata pensando en cómo solucionar la crisis del sistema.
“En muy corto plazo hay que hacer mesas para sentarse del mismo lado y miremos dónde se pueden tener recursos que se puedan trasladar por el presupuesto General de la Nación, que nos pueda subsanar esta problemática a cierto plazo”, manifestó.
Le puede interesar: 'Nicolás Petro usó una empresa de energía y una fundación para lavar dinero', dice la Fiscalía
El directivo señaló que en la discusión de la Unidad de Pago por Capitación, (UPC ) se debería estudiar qué capacidad tiene el sector privado de entender un mecanismo intermedio y otros mecanismos de financiación.
El representante de Afidro fue claro en señalar que no se pueden acaparar medicamentos en el país.
“Desde el punto de vista de almacenamiento es muy riesgoso, por lo que hablar de grandes acopios es difícil... los medicamentos son complejos de almacenar, son riesgosos porque tienen cadena de frío”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp