No somos opositores somos médicos que exige una mejor atención en salud: Sociedades Científicas
Los médicos afirmaron que el Gobierno no puede tildarlos de opositores cuando se reclama una mejor atención médica de los colombianos.
Por:
Diana Cabrera
Este financiamiento podrá cubrir diversos aspectos como equipos, gastos operativos y personal científico
Foto: Cortesía: MinCiencias
El presidente de la Asociación colombiana de Sociedades científicas, Agamenón Quintero en la instalación de la mesa nacional en la crisis de la salud rechazó los señalamientos del Gobierno Nacional de calificarlos como enemigos por defender a los pacientes que sufren por la falta de atención y no entrega de medicamentos.
Lea también: ¿Quiere comprar vivienda? Fondo Nacional del Ahorro lanza programa de ahorro voluntario
El médico especialista afirmó de forma vehemente que ellos seguirán luchando por que se garantice la atención de los colombianos.
“La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas no es un grupo de oposición al Gobierno, nunca lo hemos sido, lo que queremos es que funcione la salud de los colombianos”, dijo.
Apuntó que no se puede desconocer a los médicos y asociaciones que representan a los especialistas del país.
“Por Auto 316 de 2010, la Corte Constitucional realizó una comisión de seguimiento a las sentencia T760 sobre la ley estatutaria del nosotros y nosotros pertenecemos a esa comisión así que como diría nuestra vicepresidenta (...) sé que usted no gusta de nosotros, pero mientras que nosotros estemos en esa comisión nosotros seguiremos luchando por el derecho fundamental de la salud de los colombianos”, señaló.
Recalcó que son una agremiación de médicos que viven en carne propia los problemas del actual sistema de salud no solo el la parte laboral sino con los usuarios.
“Somos un grupo de médicos especialistas de diferentes especialidades que representamos a 75 asociaciones de la que hacen parte más de 60 mil médicos especialistas de todo el país, que nos interesa la salud de los colombianos, esto no es posible y mientras tanto los colombianos llorando porque no les dan medicamentos l, la gran mayoría de ellos con enfermedades crónicas”, añadió.
Apuntó que en esta nueva mesa técnica están convocados médicos y pacientes que siguen
Expresado su preocupación por el actual sistema.
Le puede interesar: Petro regresa a Tibú en plena crisis: evaluará seguridad y promesas de inversión millonaria
“Invitamos al ministro de salud, al Superintendente Nacional de Salud y hasta el Presidente de la República pero no fue posible que nos acompañaran y vieran y escucharan directamente las necesidades de los pacientes, médicos y especialistas”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp