Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

“No tenemos riesgo alguno de desaparecer”: Andesco tras la salida de nueve empresas por orden del Gobierno

EL Gobierno debe más de $3,1 billones en subsidios, a las empresas de energía.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Camilo Sánchez advierte que la reforma laboral podría costarle al país 500.000 empleos.

Camilo Sánchez advierte que la reforma laboral podría costarle al país 500.000 empleos.

Foto: Colprensa

En medio de la controversia generada por la orden del Gobierno para que nueve empresas públicas e intervenidas se desvinculen de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), el presidente del gremio, Camilo Sánchez, envió un mensaje de fortaleza y confianza sobre el futuro.

Sánchez afirmó que Andesco mantiene una posición sólida frente a los desafíos actuales y aseguró que“no tenemos riesgo alguno de desaparecer, es uno de los gremios más sólidos, son más de ciento sesenta empresas las que tenemos de Andesco”.

Lea también : Gobierno acuerda incremento salarial del 7% para trabajadores estatales en 2025

Con esta afirmación, el líder gremial desmintió cualquier especulación sobre el debilitamiento de la organización, destacando la importancia de Andesco como actor fundamental en el sector de servicios públicos y comunicaciones en Colombia.  

El presidente de Andesco subrayó el compromiso con la defensa de los intereses de las empresas afiliadas, particularmente en momentos críticos como el actual en donde el Gobierno debe más de $3,1 billones en subsidios, una situación que requiere atención urgente para evitar un “apagón financiero”.  

También enfatizó la importancia de Air-e y Afinia, empresas clave para la prestación del servicio eléctrico en la Costa Caribe, y subrayó que Andesco seguirá trabajando para que estas compañías tengan los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones.

“Estamos comprometidos para que la costa no vaya a quedarse sin energía y necesitamos que Aire y Afinia sigan haciendo las cosas”, sostuvo el presidente.  

Lea también: Nueve empresas públicas se retiran de Andesco en medio de tensiones entre el gremio y el Gobierno

“Andesco no se calla y el consejo gremial no se calla. En los países donde los empresarios y los gremios se quedaron callados por miedo no pudieron volver a hablar y nosotros no vamos a ser inferiores al momento histórico que estamos viviendo”, concluyó Sánchez.  

En un sector marcado por retos como la transición energética y las tensiones políticas, Andesco reafirmó su papel como un aliado estratégico para sus afiliados y un actor crucial en la defensa de la estabilidad del país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

andescoGobierno NacionalsubsidiosEmpresas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News