Nueva EPS anunció plan de acción para medicamentos de pacientes de alto costo
Según la Anualmente Nueva EPS destinó más de $1 billón para medicamentos para pacientes de alto costo y con enfermedades cáncer y huérfanas.
Por:
Diana Cabrera
El agente interventor para la Administración Especial de Nueva EPS, Bernardo Camacho Rodríguez
Foto: Cortesía Nueva EPS
El agente Interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, anunció que puso en marcha un plan para mejorar la entrega de medicamentos a pacientes trasplantados en diferentes regiones del país.
Afirmó que esta acción hace parte del compromiso con los afiliados por lo que se definió una dinámica de pago dirigido a operadores farmacéuticos que dispensan estas moléculas.
“Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros dirigidos a esta cohorte que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”, señaló.
Otras noticias:Advierten posible descertificación de Colombia por parte de EE.UU: “Las cifras no están contribuyendo positivamente”
Apuntó que se estima que con este acuerdo de voluntades entre Nueva EPS y los diferentes operadores farmacéuticos, se puedan impactar los 3.258 pacientes afiliados que han recibido algún trasplante.
“Al momento de su llegada a Nueva EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas, situación que ya está siendo solucionada”, señaló.
En este orden, Nueva EPS presentó ante la Superintendencia Nacional de Salud, los costos mensuales y anuales por cohortes a fin de clarificar lo que sucede.
“Y es que en solo costos para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente 4 mil millones de pesos de los cuales 50 mil millones al mes serían destinados para la atención de los pacientes con cáncer. En total, el costo de medicamentos para pacientes de cáncer, huérfanas y trasplantes es de más de $1 billón anuales, es decir $110 mil millones mensuales”, sostuvo.
Le puede interesar:Crisis de salud en Antioquia: Estado les debe a los hospitales $3.8 billones
Dijo que se ha conversado con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago que permitan la dispensación completa y oportuna.
“Tenemos casos donde hay un desfase entre lo que se paga al gestor y lo que éste dispensa; producto de lo que la industria le provee”. Algunas veces los pagos se convierten en abonos a deudas anteriores y el gestor no puede cumplir con la entrega acordada, explicaron desde la gerencia de medicamentos de Nueva EPS”, manifestó.
La Nueva EPS afirmó que se está ejecutando un plan de desmonte segmentado de Audifarma lo que evitará depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado.
“Así mismo, se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp