Nuevo magistrado de la Corte Constitucional se elegirá el próximo 20 de mayo
Ya está listo el cronograma para llevar a cabo este proceso.
Por:
Daniel Jerez
Corte Constitucional, imagen de referencia.
Foto: RCN Radio
La mesa directiva del Senado de la República fijó el cronograma para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que deberá reemplazar la plaza que dejó Cristina Pardo.
La terna ya fue enviada por el presidente de la República, Gustavo Petro, al Congreso y está integrada por Didima Rico Chavarro, Héctor Alfonso Carvajal y Karena Elisama Caselles.
Lea también: Benedetti ya no asumirá funciones presidenciales: Petro se arrepintió a última hora y nombrará al Ministro de Salud
Según lo estipulado por el Senado, la elección del alto funcionario se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo en la plenaria del Senado de la República, a las 3:00 de la tarde.
En el cronograma se establece que los candidatos deberán entregar todos los documentos a la Comisión de Acreditación Documental del Senado de la República, la cual tendrá plazo hasta este 9 de mayo de verificar el cumplimiento de los requisitos de cada una de las hojas de vida.
El martes 13 de mayo se deberá rendir un informe a la plenaria de la corporación sobre la revisión que se hizo de cada uno de los nombres de la terna.
Una semana después, es decir, el 20 de mayo, se deberá adelantar la audiencia pública para escuchar a los aspirantes a la Corte Constitucional y esa misma tarde se llevará a cabo la votación para elegir al nuevo integrante de ese alto tribunal.
Consulte aquí:Gobierno ya da por muerta la reforma laboral así se reviva en el Senado
“Convóquese para el día 20 de mayo a las 3 de la tarde en el recinto de la Plenaria del Senado para la audiencia y posterior elección del próximo magistrado de la Corte Constitucional, de la terna integrada por los candidatos antes mencionados”, señala la resolución.
La elección de los nuevos magistrados de la Corte Constitucional es importante en este momento, ya que el Gobierno Nacional está buscando la manera de tener mayorías en ese alto tribunal para que sus iniciativas puedan ser avaladas.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp