Ofertas de empleo por parte de la Registraduría: Más de 800 vacantes; estos son los requisitos
Las vacantes abarcan varios oficios, como el de auxiliar administrativo, cuya función principal es brindar apoyo en esta área en la entidad.
Por:
Flor Angie Baena
Ofertas de empleo por parte de la Registraduría: Más de 800 vacantes; estos son los requisitos
Foto: Pixabay
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha lanzado 899 vacantes de empleo en diferentes regiones del país, disponibles a partir del 1 de marzo de 2025. Si aún no ha conseguido trabajo, esta es una excelente oportunidad para postularse.
Las vacantes abarcan varios oficios, como el de auxiliar administrativo, cuya función principal es brindar apoyo en esta área dentro de la entidad. Además, es importante recordar que todos los trámites con la Registraduría son gratuitos.
Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la Registraduría. El plazo máximo para postularse es hasta el 10 de marzo, fecha en la que las inscripciones se cerrarán automáticamente.
Leer más: Ministro de Minas: “No hay justificación para los aumentos en tarifas de gas”
Requisitos generales para participar en el concurso de la Registraduría
Para aplicar a las vacantes, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano y haber alcanzado la mayoría de edad.
- Registrarse en la plataforma electrónica dispuesta para el proceso de selección.
- Aceptar las reglas del proceso de selección.
- No estar en situaciones que generen conflicto de intereses.
- No estar inhabilitado para ocupar empleos públicos.
- Contar con la documentación personal y académica al día.
- Acreditar el nivel académico y la experiencia requerida para el cargo de auxiliar administrativo.
Según la vacante, podrán exigirse requisitos específicos adicionales:
- Título de bachiller académico.
- Conocimientos básicos en herramientas ofimáticas, Constitución Política de Colombia, estructura del Estado, Código Único Disciplinario, atención al usuario, acceso a la información y gestión documental.
- Se aceptarán estudios técnicos o tecnológicos en reemplazo de un año de experiencia, conforme a lo establecido en el manual de funciones de la Registraduría.
- El tiempo de experiencia requerido dependerá del cargo al que se desee aplicar.
Vea también: Guatapé comenzó a cobrar el impuesto a operadores turísticos: ¿de cuánto es?
Etapas del concurso para la convocatoria de la Registraduría
El Concurso Abierto de Méritos 2025 constará de varias fases para seleccionar a los candidatos más idóneos:
- Convocatoria: Publicación de bases, requisitos y cronograma.
- Reclutamiento: Recepción de inscripciones a través de la plataforma oficial.
- Pruebas: Evaluación de conocimientos mediante una prueba que medirá competencias laborales y aptitudes.
- Publicación de resultados: Se conformará el listado oficial de los puntajes obtenidos.
- Asignación de cargos: Se designarán los seleccionados a las vacantes disponibles.
- Período de prueba: Los elegidos deberán superar una fase de evaluación de desempeño.
Fechas clave para la convocatoria de la Registraduría
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), ha publicado el siguiente cronograma. Todas las etapas estarán sujetas a supervisión, y se habilitarán canales para consultas o reclamaciones.
- Divulgación: del 12 al 28 de febrero.
- Inscripciones: del 1 al 10 de marzo.
- Listado preliminar de seleccionados (tras la verificación de requisitos mínimos): 6 de mayo.
- Reclamaciones sobre la verificación de requisitos: 7 y 8 de mayo.
- Respuesta a reclamaciones: del 9 al 30 de mayo.
- Listado definitivo de seleccionados: 30 de mayo.
- Prueba escrita: 22 de junio.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp