Ofrecen $20 millones de recompensa por autores de ataque con explosivos en Popayán
Un consejo extraordinario de seguridad se realizó en el comando de la Policía Metropolitana de Popayán.

Un consejo de seguridad se realizó en la capital caucana para analizar la situación registrada en la noche del miércoles con el ataque a un centro de reclusión de la ciudad de Popayán
Foto: Gobernación Cauca
Se realizó Un consejo de seguridad en el comando de la Policía Metropolitana de Popayán para evaluar la situación de orden público registrada en la capital caucana durante la noche del miércoles, cuando desconocidos atacaron con artefactos explosivos artesanales las instalaciones de un centro transitorio de reclusión ubicado a pocas cuadras del sector histórico.
La Administración municipal y la Policía Nacional ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita dar con los autores de ese atentado que generó pánico y preocupación entre los habitantes de la capital caucana.
Le puede interesar: Crisis de orden público en Popayán: autoridades investigan dos explosiones
El coronel John Freddy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, señaló que las hipótesis investigadas no descartan que el ataque haya tenido la intención de facilitar la fuga de personas privadas de la libertad, generar intimidación o afectar al personal uniformado que presta servicio de custodia en el lugar.
Asimismo, aclaró que, tras las verificaciones adelantadas por unidades de inteligencia y policía judicial, se descartó el uso de drones en la materialización del ataque. Sin embargo, las labores investigativas continúan, incluyendo la revisión de material audiovisual y otras evidencias para individualizar a los responsables.
Lea además: Cali prohíbe parrillero hombre en motos por un año: así quedó la medida
Por su parte, el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, confirmó que, según los informes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y de inteligencia de la Policía, los artefactos utilizados eran de fabricación artesanal y fueron dirigidos contra la infraestructura del centro de reclusión.
El mandatario también expresó que se están adelantando gestiones ante el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) para lograr el traslado de esta carceleta a un sitio que brinde mejores condiciones de seguridad.
En este proceso, se cuenta con el apoyo del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, con el fin de encontrar una solución efectiva a la situación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp