Ofrecen $500 millones por alias 'Jimmy', responsable del secuestro de militares en Guaviare
Este hombre sería también el responsable de homicidios, extorsión, secuestro y reclutamiento forzado de menores en esa región del país.

Guerrilleros amenazan con toque de queda el norte de Antioquia
Foto: Cortesía
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el aumento de la recompensa a 500 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘Jimmy’, señalado como responsable del secuestro de 33 militares en zona rural de San José del Guaviare.
Sánchez explicó que Jhon Wilmer Ulcue Trochez, conocido también como alias ‘Jimmy Parra’ o ‘Jimmy Martínez’, es el actual cabecilla de la GAO-r Estructura 44 y sería responsable de homicidios, extorsión, secuestro y reclutamiento forzado de menores en esa región del país.
Le puede interesar:Enfrentamientos armados generan desplazamiento de 22 familias en Anorí
“Alias ‘Jimmy’ será buscado con toda la contundencia y persistencia del Estado, hasta llevarlo ante la justicia. No hay lugar donde puedan esconderse los criminales. El Estado los encontrará”, afirmó el ministro.
El funcionario señaló que, tras un minucioso seguimiento, se logró establecer la identidad de uno de los sicarios del cartel de alias ‘Mordisco’, quien habría estado promoviendo, presionando e instrumentalizando a varias personas para llevar a cabo el secuestro de los uniformados.
Lea también: Capturan a uno de los delincuentes más buscados en Cali, responsable del asesinato de un soldado
Por su parte, las Fuerzas Militares interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de secuestro simple, asonada y obstrucción a la función pública contra varias personas vestidas de civil que interrumpieron una operación militar y los actos urgentes adelantados por la Policía Judicial en el municipio de El Retorno, Guaviare.
Asimismo, se anunció la activación de una comisión especial que permitió la liberación de los militares retenidos en el departamento de Guaviare.
Alias ‘Jimmy’ asumió en 2021 como reemplazante de comisión en las disidencias de las FARC. En 2022 y 2023 fue reconocido como cabecilla de comisión y, desde 2024, se desempeña como jefe de la Subestructura 44 Antonio Ricaurte, cargo que mantiene actualmente.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp