Ofrecen recompensa de $300 millones por información sobre atentado en Rosas, Cauca
El objetivo es recolectar información que permita dar con la pronta captura de los responsables del ataque.
Por:
Andrés Prieto
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de 300 millones de pesos para quienes brinden información que permita la identificación y captura de los responsables del atentado terrorista en Rosas, Cauca.
Este ataque dejó varios soldados heridos y genera preocupación en la población.
"Condenamos el atentado terrorista en Cauca (...) Mientras los grupos armados ilegales siembran terror, nuestras Fuerzas continúan firmes en la defensa de la paz y la estabilidad en el suroccidente del país.", dijo el ministro Sánchez.
Según información preliminar, tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3 fueron atacadas con explosivos mientras transitaban por la vía Panamericana, a la altura de Rosas, Cauca. La explosión afectó a cuatro soldados, quienes reciben atención médica en centros asistenciales de Popayán.
Lea también: Suboficial del Ejército activó una granada en un batallón de Nariño: hay un muerto y varios heridos
En respuesta a estos hechos, el Ejército Nacional y la Policía adelantan operaciones conjuntas con el fin de ubicar a los responsables y garantizar la seguridad de la comunidad. Según el ministro Sánchez, mientras los grupos armados ilegales generan terror en la zona, las Fuerzas Militares continúan firmes en la defensa de la paz y la estabilidad en el suroccidente del país.
Las autoridades atribuyen el atentado a la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. Según el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, el ataque fue ejecutado cuando los uniformados se movilizaban en dos vehículos por la vía que conduce al sector del Alto de Rosas, a una hora de Popayán.
El alto oficial calificó el ataque como un “hecho demencial” y denunció que el grupo armado ilegal actúa de manera cobarde, violando el Derecho Internacional Humanitario.
Le puede interesar: Ejército y Policía golpearon estructuras criminales en varias regiones del país
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para suministrar cualquier información que permita fortalecer las acciones contra estos grupos armados. La línea 147 se encuentra habilitada para recibir datos que contribuyan a su desarticulación.
Habitantes de la zona manifestaron su angustia por los hechos ocurridos. En grabaciones difundidas en redes sociales, se escuchan ráfagas de disparos y expresiones de temor de los residentes, quienes describen la cercanía del ataque a sus viviendas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp