¡Ojo! Hay nuevo aumento en el precio de la gasolina y ACPM ¿Qué dijeron los transportadores?
Los camioneros se pronunciaron en contra de este incremento.
Por:
Andrés Prieto
Estación de gasolina, imagen de referencia.
Foto: Pexels
El Gobierno Nacional, a través de una circular de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), anunció un nuevo incremento en los precios de la gasolina y el ACPM, vigente desde el 22 de marzo de 2025. Según la medida, la gasolina subió 74 pesos por galón, mientras que el diésel registró un incremento de 75 pesos.
La decisión generó sorpresa en diferentes sectores, incluyendo la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia, que no esperaba un ajuste en este momento. De acuerdo con el nuevo esquema de precios, las 13 principales ciudades del país presentan valores actualizados para ambos combustibles.
Según la tabla oficial de referencia, Bogotá registra un precio de 16.259 pesos por galón de gasolina y 10.842 pesos para el ACPM.
Medellín presenta valores de 16.182 pesos y 10.864 pesos, respectivamente, mientras que en Cali los precios se ubican en 16.268 pesos y 10.983 pesos.
Entre las ciudades con los valores más bajos para la gasolina figuran Pasto, con 13.921 pesos, y Cúcuta, con 14.240 pesos. En cuanto al diésel, los precios más bajos se encuentran en Pasto, con 9.809 pesos, y Cúcuta, con 8.503 pesos.
Lea también: Nuevamente, niegan ingreso a ciudadano estadounidense en Antioquia: tenía graves antecedentes
El promedio nacional de los precios en las 13 principales ciudades se estableció en 15.827 pesos por galón de gasolina y 10.536 pesos para el ACPM.
Ante la medida, la Asamblea Nacional del Transporte, organización que agrupa a conductores y transportadores de carga y pasajeros, expresó su descontento. Manifestaron su inconformidad con el Gobierno, señalando que el incremento acumulado en los últimos tres meses asciende a 288 pesos por galón.
Además, indicaron que el presidente Gustavo Petro incumplió su promesa de no aumentar los precios de los combustibles hasta después de la aprobación de las reformas.
Le puede interesar: Construcciones urbanas en Cocorná, Antioquia, podrían afectar ríos y caminos ancestrales
El ajuste en los precios del combustible ocurre en un contexto en el que el Gobierno busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), lo que ha generado aumentos graduales en los últimos meses.
No obstante, sectores del transporte advierten sobre el impacto en los costos operativos y el posible traslado de estos incrementos a las tarifas de servicios y productos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp