Otorgan prisión domiciliaria para ocho integrantes de la denominada 'primera línea' en Neiva
Las condenas impuesta están entre los 6 y 8 años, por los delito de concierto para delinquir, incendios y obstrucción de vías públicas.
Por:
Yamileth Diaz Peña
Neiva, Huila
Foto: Paula García Rcn
Una juez de Neiva emitió sentencia contra ocho integrantes de la denominada ‘primera línea’, que protagonizaron desmanes en la ciudad en el marco de las protestas del paro nacional, ocurridas durante el años 2021.
Los procesados fueron condenados con detención domiciliaria a más de seis años y multas que superan los 100 millones de pesos, además de inhabilidad para ejercer funciones públicas.
Lea también: "Se escuchaban llantos": niño de 2 años fallece en Neiva y su padrastro es señalado
Según el proceso, fueron hallados responsables de los delitos de concierto para delinquir en concurso material heterogéneo con obstrucción a vías públicas, que afecten el orden público.
July Henríquez, abogada de la Asociación de Derechos Humanos del colectivo José Alvear Restrepo indicó que “la sentencia no queda en firme. Todos los defensores interpusimos el recurso de apelación, vamos a apelar; estamos en contra de la decisión consideramos que es equivocada y que la juez no tenía la certeza que las conductas se cometieron, de que la prueba que valoro no era suficiente era prueba de referencia”.
La condena quedó establecida para Pablo Fernando Vargas Lima (8 años y 7 meses de prisión) y multa de 87.24 Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLV).
Edwin Herrera Pimentel y Kevin David García Mosquera: 6 años y 6 meses de prisión (78 meses) y multa de 53.4 SMLV.
Ignacio Sebastián Zambrano Rodríguez, Vanessa Cabrera Sánchez, Cristián Andrés Reyes Cuéllar, Anyi Carolina Cuéllar Ospina y Andrés Felipe Yara Vargas: 6 años y 3 meses de prisión (75 meses) y multa de 53.49 SMLV.
Lea aquí: Comunidades indígenas respaldan el paro de los arroceros en el Huila
"La Juez dio por sentado que los policías hicieron afirmaciones que en sus labores pudieron percibir o escuchar conversaciones que ellos interpretaban como delitos y eso para ellos es suficiente y le dio credibilidad a otro testigo que era señalado de ser el líder de la 'primera línea' Jhon German Pastrana, que en su declaración no señala que las personas estuviera cometiendo delitos, si no que se habían asociado para coordinar acciones en el marco de la protesta, hay varios elementos que ella omitió", dijo Henríquez.
Para la defensa, la juez no presentó una prueba sólida, por lo que se va a sustentar el recurso de apelación ante el Tribunal de Neiva.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp