Pacientes Colombia le propone al presidente Gustavo Petro que lidere un cabildo abierto por la salud
Según las organizaciones de salud se hace urgente este diálogo para que pueda conocer directamente las problemáticas que tiene el sector.
Por:
Diana Cabrera
Trabajadores de la salud afectados por la tercerización en Neiva
Foto: Suministrada a RCN Radio
Las diferentes organizaciones de salud que hacen parte de Pacientes Colombia en una carta enviada al Presidente de la República Gustavo Petro le pidieron liderar un cabildo abierto para que pueda conocer de forma directa la gravísima crisis humanitaria que hoy desgarra el sistema de salud en Colombia.
La iniciativa es coordinada por los líderes de las organizaciones de pacientes, los trabajadores del sector salud, las asociaciones de usuarios, los líderes comunitarios, las veedurías ciudadanas y los diversos actores sociales, preocupados por los problemas que se tienen a nivel nacional.
“Consideramos que los Cabildos Abiertos son un escenario de participación ciudadana clave promovido por su gobierno. Es precisamente en este tipo de espacios donde la ciudadanía organizada puede exponer de manera directa la magnitud de la grave crisis humanitaria que afecta actualmente al sistema de salud en Colombia”, dijeron.
Lea más: Benedetti defendió la designación de Montealegre como nuevo ministro de Justicia
En la carta señalaron que entienden que la salud es, en la actualidad, la principal preocupación de la inmensa mayoría de los colombianos.
“Ante este panorama crítico, le escalamos nuestra solicitud de un Cabildo Abierto en Bogotá, no solo como un mecanismo de diálogo, sino también como una oportunidad para que usted y su gobierno miren a los ojos a quienes sufren las consecuencias del deterioro del sistema y escuchen sus voces”, dijeron.
Apuntaron que la crisis no es una abstracción, sino una realidad cruel que golpea directamente a millones de colombianos.
“La vemos a diario en las dificultades para acceder a los medicamentos y tratamientos esenciales, en el cierre de servicios de atención que impiden el acceso oportuno, especialmente en unidades de obstetricia y pediatría, y en los retrasos inaceptables en tratamientos vitales que comprometen vidas”, explicó la organización.
Le puede interesar: Consulta popular por decreto: Efraín Cepeda denunció en ONU ruptura del orden constitucional en Colombia
Subrayó que además la están viviendo en carne propia con los despidos masivos de personal sanitario, profesionales dedicados que hoy se enfrentan a la incertidumbre laboral y la desprotección, lo que debilita aún más nuestra capacidad de respuesta.
“Esta situación genera una profunda incertidumbre y afecta a millones de pacientes, con un impacto devastador, especialmente para aquellos con enfermedades costosas y condiciones crónicas. A esta desoladora realidad se suma la incertidumbre generada por el proceso de reforma estructural del sistema de salud, los múltiples vacíos en materia de financiación que ponen en riesgo la sostenibilidad y la garantía del derecho fundamental a la salud, y una preocupación creciente y profunda por el incumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional que protegen precisamente esos derechos fundamentales”, manifestaron.
Recalcaron que las intervenciones en las EPS no han hecho más que agravar los problemas de acceso, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios. Lo que se presenta como solución, en la práctica, está generando un drama humanitario para pacientes y usuarios, que ven cómo empeora su ya difícil situación.
“¡El país no puede seguir esperando! La salud, el bienestar y la dignidad de los colombianos no pueden ser objeto de decisiones tomadas a puerta cerrada. Es nuestro deber y su responsabilidad mirar a los ojos a quienes sufren las consecuencias de este deterioro acelerado y escuchar sus voces, que a menudo quedan silenciadas en los debates técnicos y políticos. La vida de millones de colombianos está en juego”, aseguraron.
Subrayan que ante este panorama crítico y urgente, este Cabildo Abierto en la ciudad de Bogotá con carácter impostergable.
“Este espacio vital debe caracterizarse por la participación directa y sin filtros de quienes vivimos y trabajamos en el sistema de salud: pacientes, profesionales, representantes de organizaciones sociales, académicos y ciudadanos en general. Este Cabildo Abierto debe ser el escenario para un diálogo sincero, público y vinculante sobre los temas que definen nuestro futuro”, agregaron.
Las diferentes organizaciones de salud propusieron además que en el marco de este cabildo abierto se estudien temas como cruciales como:
La dimensión real de la crisis humanitaria en salud y sus devastadoras consecuencias inmediatas para la población.
La necesidad de definir con claridad y transparencia el rumbo de la reforma del sistema de salud para garantizar que beneficie a los ciudadanos y no a intereses particulares.
El financiamiento adecuado y sostenible del sistema, que garantice efectivamente el derecho fundamental a la salud para todos.
La impostergable necesidad de cumplir las órdenes de la Corte Constitucional que protegen los derechos fundamentales de los pacientes, una deuda histórica que agrava la crisis.
Las condiciones laborales, la formalización y la protección del talento humano en salud, reconociendo su valor fundamental y el drama humano al que se enfrentan hoy en día.
Los efectos reales y el drama humanitario de las intervenciones de las EPS sobre los pacientes y usuarios, buscando soluciones efectivas que no sacrifiquen la atención.
“Señor Presidente, tenemos la firme convicción de que, con voluntad política y un profundo sentido de humanidad, este Cabildo Abierto puede ser el punto de partida hacia una solución real y construida desde y con la gente. Desde el movimiento que representamos los pacientes, reiteramos nuestra total disposición para el diálogo constructivo, para aportar propuestas concretas y para trabajar incansablemente por un sistema de salud digno, humano y sostenible para todos los colombianos”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp