Advierten que reforma tributaria aumentará contrabando y reducirá ingresos para salud, educación y deporte en el Valle
Dilian Francisca Toro señaló que el traslado de los recursos a la Nación, vulnera la autonomía financiera de los entes territoriales.
Por:
Andrea Pérez
Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro
Foto: Gobernación del Valle
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo a la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República, al advertir que el incremento en las tarifas del impuesto al consumo de licores y cigarrillos impactará de manera negativa las finanzas de los departamentos.
Según la mandataria, las nuevas medidas fiscales no sólo encarecerán productos como el aguardiente, sino que también generarán un aumento en el contrabando, lo que disminuiría los ingresos que hoy se destinan a programas sociales en salud, educación y deporte.
"Eso sería inconveniente para nosotros porque nos van a llenar de contrabando, las rentas van a disminuir y vamos a tener menos posibilidades de invertir en el bienestar de nuestros ciudadanos", dijo.
Le puede interesar: Atribuyen a las disidencias nuevo ataque contra patrulla militar en el Cauca
De igual manera, Toro explicó que la propuesta contempla un aumento del impuesto específico para los licores, que pasaría de 343 a 750 pesos por botella, más del doble del valor actual.
"Esto va a implicar un aumento en el valor del aguardiente y, como consecuencia, mayor contrabando. Entre más contrabando tengamos, menos vendemos, menos ingresos para los departamentos y menos recursos para la salud, la educación y el deporte", agregó.
Además, Dilian Francisca Toro expresó su preocupación por la situación del mercado de cigarrillos, donde ya existe un 40 % de contrabando, y del aguardiente, con un 36 % de ilegalidad. "Es muy inconveniente porque, pese a los esfuerzos para disminuir estas cifras, con el aumento del impuesto podrían crecer nuevamente", advirtió.
Más noticias: Ataque con explosivos deja a varios militares heridos en el Cauca
Otro de los puntos señalados por la mandataria es el traslado de los recursos a la Nación, lo que -en su criterio- vulnera la autonomía financiera de los entes territoriales. "Esos recursos constitucionalmente le pertenecen a los departamentos", resaltó.
En el caso del Valle del Cauca, los productos de la Industria de Licores del Valle representan una fuente clave de transferencias para financiar programas en salud, deporte, cultura y otras áreas sociales.
Por ello, la gobernadora insistió en que la reforma, -tal como está planteada-, significaría un retroceso en la capacidad de los departamentos para garantizar inversiones a favor de sus comunidades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp