Alcalde Eder: Hay sectores que quieren dividir a Cali con discursos de odio
El mandatario dijo que, a pesar de los ataques, la recuperación de la ciudad ya se está viendo.
Por:
Lina Cárdenas
El alcalde de Cali, Alejandro Eder
Foto: Captura de video
Alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que hay una estrategia de poder de sectores políticos que buscan dividir a Cali con discursos de odio y lucha de clases. Estaría respondiendo a la 'firmatón' para la revocatoria de mandato.
El mandatario de los caleños indicó que existe una estrategia de poder con la que algunos sectores políticos estarían buscando dividir a Cali. Agregó que desde su Alcaldía sigue con el mensaje de unión y reconciliación y que la recuperación de la ciudad ya se está viendo.
Le puede interesar: Bancada del Pacto Histórico en Concejo de Cali se declara en oposición a Alejandro Eder
"Hemos visto durante los no solo el último mes, los últimos meses, como desde algunos sectores quieren dividir la ciudad, nos quieren llenar de odio, nos quieren llenar con una lucha de clases, con odio por raza, con odio por sector de la ciudad. La invitación a los caleños es, no lo permitamos, no permitamos que quienes quieren dividir la ciudad lo hacen como estrategia de poder porque lo que quieren es seguir maltratándonos", denunció Eder.
La concejal Ana Erazo, del Pacto Histórico, quien se declaró en oposición al Alcalde de Cali, dijo que si para el mandatario es un discurso de odio denunciar las irregularidades en la contratación con Canal Trece, alertar los presuntos sobrecostos en la compra de drones, la presunta irregular devolución de $2.242 millones al club campestre y decirle que la Alcaldía tiene a las y los niños de los corregimientos sin transporte, sí es un discurso de odio, pero según la Concejal, de odio contra la corrupción y la inoperancia.
Revocatoria
Las declaraciones del mandatario local se dieron un día después al inicio de la recolección de firmas para su revocatoria de mandato, actividad que inició el domingo 9 de febrero.
En el puente de La Luna sobre la autopista con Avenida Pasoancho en donde cientos de caleños llegaron para aportar su firma.
Claudio Botina es un ciudadano que está liderando la iniciativa de revocatoria del mandato, argumentando que se basa en la decepción de muchos caleños con el desempeño de la administración actual.
Resaltó aspectos como lo que denominó la incoherencia con lo que había dicho Eder en campaña y lo que ha hecho en su primer año de gobierno.
Hasta aseguró que se parece a Jorge Iván Ospina en temas como el empréstito, la discriminación hacia las clases, dijo que exclusivamente a la trabajadora, la presencia de funcionarios cuestionados en su gabinete, entre otros.
"Pues desde esta Alcaldía sigue nuestro mensaje de unión y de reconciliación. Aquí estamos es trabajando por los caleños, invirtiendo cada centavo en la ciudadanía y el cambio, la recuperación de Cali, ya se está viendo", puntualizó Eder.
Le puede interesar: Alerta en Cali por enero violento: se registraron unos 90 homicidios
Adicional al comité liderado por Botina, hay otros dos que se podrían unificar en uno solo. Decisión que se tomaría el próximo lunes y se definirán otros puntos para la recolección de firmas. Hay que mencionar que se necesitan unas 150.000 firmas que superen el umbral del 40% de los más de 303.000 votos que Eder sacó para llegar a la Alcaldía. Tienen un plazo de seis meses.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp