Alerta en Cali por enero violento: se registraron unos 90 homicidios
Se reportó un incremento de más del 10% en comparación al año 2024. Es uno de los meses más violentos en los últimos años.
Por:
Lina Cárdenas
Un homicidio conmocionó al sector rural de Barrancabermeja
Foto: Imagen suministrada
Según cifras de la Policía Metropolitana de Cali, el mes de enero del año 2025 cerró con 89 homicidios, 10 casos más que a la misma fecha del 2024, lo que representa un incremento del 10.6%. Esto significa que es el enero más violento de los últimos años, con un promedio de 2,8 muertes violentas por día.
"Estuvimos en un incremento en diez casos. Sin embargo, muchos de estos casos se presentaron tanto por el contexto de la temporada, finalización de la época decembrina”, manifestó el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de la capital vallecaucana.
Le puede interesar: "El ELN es un ejército binacional": senadora María Fernanda Cabal
Añadió que, “obviamente, el consumo desaforado de bebidas embriagantes y estupefacientes hacen que muchos hechos de intolerancia, muchas riñas lastimosamente, terminaran en hechos de vida".
Entre los casos más notables que han incrementado la estadística están el triple homicidio en el Boulevard del Oriente y el doble homicidio con el que terminó el mes, registrado en el barrio Altos de Menga.
Preocupación
La situación tiene preocupada a la ciudadanía y a los líderes políticos, quienes han solicitado a la alcaldía de Cali mejorar las políticas de seguridad.
Inclusive, el diputado a la Asamblea del Valle del Cauca por el Pacto Histórico, Héctor Osorio, rechazó la situación de violencia que se vive en Cali, por lo quele pidió al alcalde Alejandro Eder que hable menos del Catatumbo y se dedique a mitigar la violencia en Cali.
"¿Qué pasa, alcalde? Deje de hablar del Catatumbo. Preocúpese por Cali. ¿O no se da cuenta de la cantidad de muertos que hay y que en más de cinco años no se veían en un enero? Haga cuentas", manifestó el diputado.
Le pidió que “deje de perseguir a los que no tiene que perseguir. Persiga a las bandas delincuenciales. Persiga a los que le están haciendo daño a los caleños. Pero no somos nosotros los que tenemos que asumir la responsabilidad, que es suya. Y más aún cuando ha endeudado la ciudad para brindarle seguridad”.
Estrategia
Los barrios Decepaz, El Diamante, El Valle, Los Mangos, en el oriente de Caliy otros, ubicados dentro de Aguablanca, son los incluidos en la estrategia de seguridad de las autoridades, tras el incremento de los homicidios.
Jairo García, secretario de Seguridad de Cali, manifestó que no lograr reducir los homicidios durante el primer mes del año, prende una alerta que se contrarresta con la nueva estrategia de focalización en los puntos críticos.
Le puede interesar: Nuevo ataque a trabajador de la industria de la caña de azúcar en el norte del Cauca
"A partir del aumento que tuvimos los primeros dos, tres fines de semana, estamos manteniendo alrededor de dos casos diarios. Pero en promedio venimos en una reducción constante desde los últimos 12 días (...) Por supuesto que vamos a tener resultados contra los responsables de los homicidios y tenemos todas las estrategias en marcha", puntualizó el funcionario.
García reiteró que las autoridades siguen concentradas en alcanzar la meta del año: lograr menos de 900 homicidios en la capital vallecaucana. De acuerdo con las autoridades, los homicidios durante enero fueron producto de la intolerancia tras el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas y los sicariatos.
Hay que mencionar que dos líderes sociales fueron asesinados este mes en Cali, según datos de Indepaz.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp