Alerta por reclutamiento forzado tras presencia de disidencias en Palmira, Valle
El frente 'Adán Izquierdo' de alias 'Iván Mordisco' ya ha pintado grafitis en las viviendas y hehco retenes en los pueblos.
Por:
Lina Cárdenas
Los combates se registraron en la mañana de este jueves 4 de julio, y de acuerdo con las comunidades, se extendieron por más de tres horas
Foto: Indepaz
Luego de los combates que sostuvo el Ejército con el frente ‘Adán Izquierdo’ del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, en zona rural de Palmira, Valle del Cauca, el personero municipal, William Espinoza, advirtió sobre el riesgo que corren los menores de edad de ser reclutados por el grupo armado como lo hacen en todas las zonas donde tienen presencia.
"No solo es un problema de orden público, sino también una emergencia humanitaria. Nuestros niños, niñas y adolescentes están en grave riesgo de reclutamiento forzado. Nuestros líderes sociales, comerciantes y nuestros campesinos de desplazamientos masivos y confinamientos forzados", indicó el funcionario público.
Le puede interesar: Capturada la cabecilla financiera de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Cauca
Antecedentes
Hay que mencionar que el pasado 20 de febrero, el Ejército confirmó que sostuvo combates con integrantes de la estructura ‘Adán Izquierdo’ del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en el corregimiento de Tenjo, zona rural de Palmira, Valle del Cauca.
El general Juan Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, con traspaso de Funciones Administrativas como Comandante Tercera División, denunció que los delincuentes atacaban desde un colegio del corregimiento.
Las autoridades manifestaron que continuarán haciendo presencia en la zona para repeler los ataques.
Previo a este hecho, en varias viviendas de los habitantes del corregimiento de Potrerillo, también zona rural de Palmira, supuestos integrantes de mencionado grupo armado habían marcado las fachadas con las iniciales de las Farc para generar zozobra y demostrar su presencia en el territorio.
Según el mayor Édgar Torres, oficial de operaciones del Batallon Codazzi, al detectar la presencia de las autoridades, quienes adelantaban el vandalismo pintando las casas, emprendieron la huida hacia el corregimiento de Tenjo.
"Es urgente, entonces, una intervención decidida del Gobierno Nacional que priorice medidas concretas para frenar la violencia y restablecer el orden en nuestro Valle del Cauca. Por eso, desde las personerías exigimos el fortalecimiento inmediato de la fuerza pública, garantizando no solamente el aumento de pie de fuerza, sino también la mayor presencia y permanencia de las tropas en las zonas de mayor riesgo, evitando la intermitencia que facilita el reacomodamiento de los grupos ilegales. Además, también, una articulación efectiva que no se ha visto hasta el momento entre el Gobierno Nacional, el Gobierno departamental y municipal, con estrategias claras", puntualizó el Personero.
Le puede interesar: Alerta por riesgo de desbordamiento del río Cauca a su paso por el Valle
Hay que mencionar que desde este año, esta estructura de las disidencias ha venido afectando a ese corregimiento de Palmira, con retenes y la pintura de grafitis en las viviendas con las siglas alusivas al grupo armado.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp