Armada Nacional halló depósito ilegal con estupefacientes avaluados en 33 millones de dólares en Chocó
Las autoridades aseguraron que seguirán con este tipo de operativos.
Por:
Andrés Prieto
Deposito ilegal l Chocó l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Armada Nacional
Un operativo de la Armada de Colombia permitió la ubicación de un depósito ilegal con estupefacientes en el municipio de Juradó, Chocó.
Según información oficial, el cargamento tendría un valor superior a los 33 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.
La operación de registro, vigilancia y control fue desarrollada por tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 23 en el sector de Aguacate, tras recibir información de inteligencia. En el lugar se encontraron 729 paquetes de diferentes formas y tamaños, que presentaban características similares a sustancias ilícitas.
Según las autoridades, dadas las condiciones climáticas y meteomarinas adversas en la zona, se dispuso un helicóptero del Grupo Aeronaval del Pacífico para trasladar el material incautado hasta Bahía Solano, Chocó.
Allí, personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que se trataba de 691 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Le puede interesar:Empresa Pretorian Security responde ante señalamientos de las autoridades
De acuerdo con la Armada Nacional, esta infraestructura pertenecería al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo. Además, el alijo tendría como destino países de Centro y Norteamérica, donde su comercialización representaría un ingreso millonario para las estructuras del narcotráfico.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que adelantan investigaciones para determinar la procedencia exacta del cargamento y su relación con otras operaciones delictivas en la región.
Con este decomiso, la Armada de Colombia evitó el ingreso de aproximadamente 33 millones de dólares a las finanzas de organizaciones criminales y la distribución de más de 1.7 millones de dosis de cocaína en distintos mercados internacionales.
Lea también: Se conoció la identidad del hombre que murió en el incendio de la bodega de madera en el centro de Medellín
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y las economías ilícitas, desplegando de manera permanente unidades y personal capacitado para combatir estas actividades ilegales que afectan la seguridad y la estabilidad del Pacífico colombiano.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp