Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Asesinan a líder comunitario en Palmira: la víctima había denunciado amenazas previas

Álvaro Roncancio, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Tenjo, tenía 64 años.

Por:

Diana Marcela Villegas
Compartir:
Álvaro Roncancio, líder social asesinado en Palmira

Álvaro Roncancio, líder social asesinado en Palmira

Foto: Alcaldía de Palmira (foto de fondo)

En un hecho que tiene conmocionados a los habitantes del municipio de Palmira, en el Valle del Cauca fue asesinado a disparos Álvaro Roncancio, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Tenjo, ubicado a 30 minutos de la zona urbana de esta localidad. 

El crimen se registró en la calle 65 con carrera 28, del barrio Zamorano, cuando la víctima de 64 años de edad se movilizaba en su vehículo particular por el sector conocido como el bulevar de la Carbonera. De acuerdo con versiones preliminares, Roncancio fue abordado por hombres que le dispararon en múltiples ocasiones, provocándole la muerte.

Le puede interesar: Renuncia masiva de médicos obligó al cierre temporal de urgencias en clínica de Palmira

Las primeras investigaciones dan cuenta de que el líder comunitario ya había recibido amenazas contra su vida y, en ocasiones anteriores, había sido desplazado de su territorio debido a la labor social que desarrollaba en la región.

"Rechazamos este asesinato, la Defensoría del Pueblo ya había advertido, mediante las alertas tempranas 010 de 2024 y 019 de 2023, sobre el grave riesgo que enfrentan a líderes sociales y defensores de derechos humanos ante la imposición de normas de control social por parte de grupos armados ilegales, por eso exigimos a las autoridades esclarecer los hechos y judicializar a los responsables, además de adoptar medidas de protección para garantizar la vida de estas personas", señaló Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Con este crimen ya son 101 lideres defensores de los Derechos Humanos que han sido asesinados en el 2025. 

Tras el ataque, la Policía del Valle activó un plan candado en las vías urbanas y rurales de Palmira con el fin de dar con los responsables del homicidio, al tiempo que la Fiscalía asumió la investigación para esclarecer los móviles y autores materiales e intelectuales del crimen.

"De manera inmediata, el ciudadano fue trasladado a un centro asistencial, donde, debido a la gravedad de las heridas, falleció pese a los esfuerzos médicos. Por eso las autoridades dispusieron de un equipo de investigación criminal con el fin de esclarecer los hechos, identificar y capturar a los responsables de esta acción criminal que atenta contra la seguridad y la tranquilidad ciudadana "agregó la Policía Valle.

Este hecho vuelve a poner en evidencia la situación de riesgo que enfrentan los líderes sociales en el Valle del Cauca y la necesidad de fortalecer las medidas de protección en los territorios.

En esta zona del Valle, tienen presencia el frente 57 Yair Bermúdez, la columna móvil Adán Izquierdo y otras estructuras delincuenciales.

Otro líder asesinado en Tenjo 

En el mes de marzo de este 2025, hombres armados acabaron con la vida de un líder campesinodel corregimiento de Tenjo. De acuerdo, a las primeras versiones, el hombre se encontraba en su finca cuando fue abordado por delincuentes quienes le quitaran la vida de forma violenta.

La víctima fue identifica como Lacides Castellanos, un líder campesino que por años buscó apoyar a la comunidad y siempre participó de los procesos donde las familias del campo se podían beneficiar, así mismo, le gustaba salir al mercado campesino vendiendo sus productos. 

Fuente: Sistema Integrado de Informacióndmvi

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Palmiraviolencia en el ValleLíderes socialesLíderes comunales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News