Asesinaron a un líder social y docente cuando se movilizaba en un taxi en Cali
Se trata de Luis Ernesto Sánchez, ahora el líder social número 150 en ser asesinado en el país este año.

Las autoridades ya empezaron la investigación para determinar las causas de este crimen.
Foto: Foto tomada de redes sociales
Autoridades investigan el asesinato en Cali del reconocido líder social y docente Luis Ernesto Sánchez, de 55 años, profesor del corregimiento de Tenerife, municipio de El Cerrito, Valle.
El hombre se movilizaba como pasajero en un taxi cuando fue atacado a disparos en el barrio Las Granjas, sur de Cali.
La víctima se había desempeñado durante varios años como docente en la Institución Educativa del corregimiento de Tenerife, donde además adelantaba procesos comunitarios y actividades en defensa de los derechos de campesinos y jóvenes.
Le puede interesar: Soldado que se encontraba desaparecido tras naufragio de embarcación fue encontrado muerto en Nariño
"A través de un aula tecnológica, impulsaba procesos educativos que buscaban motivar a niños, niñas y adolescentes, con el fin de prevenir su reclutamiento por parte de los grupos armados presentes en la zona", señaló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.
Su muerte aún es materia de investigación; no obstante, la comunidad ha señalado que Luis Ernesto no había recibido amenazas contra su vida y ha expresado su profunda consternación por el asesinato del docente.
"La Alerta Temprana 012/25 de la Defensoría del Pueblo advierte que Cali se ha convertido en un nodo estratégico del crimen organizado, donde el reclutamiento de jóvenes es una de sus principales dinámicas, junto con el uso de la ciudad como plataforma criminal y zona de refugio. A su vez, la Alerta Temprana 019/23, dirigida a líderes, lideresas y defensores de derechos humanos, alerta sobre el grave riesgo que enfrentan líderes sociales y comunidades juveniles frente al reclutamiento forzado y otras violencias de grupos armados. Señala que amenazas, homicidios y hostigamientos ponen en peligro a quienes defienden derechos, e insta a fortalecer la protección colectiva e individual, así como la respuesta institucional, para garantizar la vida y la labor de los liderazgos sociales", agregó Indepaz.
La fiscalía general de la Nación abrió una investigación preliminar por el delito de homicidio, con el fin de esclarecer los móviles del crimen e identificar a los responsables.
Se inició la recolección de testimonios entre familiares, vecinos y miembros de la comunidad educativa para avanzar en las indagaciones.
Lea también: Gobierno socializa decreto que transforma las reglas del transporte de carga
Con el asesinato de Luis Ernesto Sánchez ya son 150 personas entre líderes, lideresas y defensores de DDHH asesinados en 2025 en el país.
El homicidio de Luis Ernesto Sánchez representa un nuevo golpe contra el liderazgo social en el Valle del Cauca, generando consternación en la comunidad rural de El Cerrito.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp