Ataque sicarial deja una mujer muerta y cuatro heridos en Buenaventura, pese a intervención militar
Unas 200 cámaras de reconocimiento facial transformarán la seguridad en el puerto para contrarrestar los hechos violentos.

Equipo del CTI, imagen de referencia.
Foto: Colprensa
Una persona muerta y otras 4 personas heridas, dejó un ataque sicarial en Buenaventura.
Hasta el estanco Rancho y Licores la Virgen, ubicado en el barrio La Campiña, comuna 12, llegaron hombres fuertemente armados a bordo de un taxi y dispararon indiscriminadamente contra un grupo de personas que se encontraba departiendo en el lugar.
La víctima fatal fue una mujer, según testigos el ataque no iba dirigido a ella, pero una de las balas acabó con su vida.
Le puede interesar:"No vamos a parar, hasta garantizar la seguridad": MinDefensa desde Buenaventura
Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Santa Sofía con heridas en sus extremidades inferiores sin gravedad, por lo que ya fueron dados de alta, sin embargo, uno de los lesionados tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
"Fue una agresión con arma de fuego contra unas personas que estaban en el estanco, la mujer falleció en el lugar de los hechos y de las 4 personas que resultaron heridas, solamente una está en observación. Las autoridades iniciaron la investigación y miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, adelantan los actos urgentes tras el homicidio", expresó el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Este hecho se da a pesar de la intervención policial y militar que ha tenido Buenaventura durante la última semana, donde incluso se contó con la presencia de la gobernadora y del ministro de Defensa.
En medio de su visita, el ministro Pedro Sánchez señaló que la percepción de violencia ha aumentado debido a que la mayoría de los homicidios ocurren por el sicariato. De igual manera, señaló que, aunque el plan de choque que se empezó a ejecutar ha funcionado, es necesario hacer un trabajo integral con inversión social, para arribar la seguridad y tranquilidad al distrito.
Lea también: Pese a que no se registran casos de fiebre amarilla en el Valle, autoridades de salud invitan a vacunarse
"Desde que se hizo el plan choque, desde que se convocó el consejo extraordinario de seguridad. Si bien es cierto, el plan choque ha mejorado y mejorará las condiciones de seguridad, es necesario cuidar a nuestra juventud y a nuestra población, brindándole mejores oportunidades, mejor salud, educación y aniquilando lo que causa tanto daño: la lucha entre criminales por la economía criminal, fundamentada en narcotráfico y contrabando", agregó.
Ante este nuevo hecho violento, la comunidad ha manifestado que no se sienten seguros, por lo que piden a las autoridades tomar medidas urgentes para garantizar tranquilidad a la población.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp