Autoridades refuerzan acciones ante incremento de las lluvias en Cali
La zona de ladera de la ciudad de Cali, la más afectada, lo mismo que algunas viviendas de zona rural.
Por:
Lina Cárdenas
Deslizamientos por lluvias en Cali.
Foto: Cortesía Alcaldía de Cali
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali manifestó que la temporada de lluvias se ha intensificado en las últimas horas, con precipitaciones prolongadas y de variada intensidad.
Le puede interesar: Ya inició búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena con robot sumergible
En la ciudad, la comuna 20 en la ladera, es la más impactada, donde se reportaron afectaciones en seis viviendas.
"Tenemos todo el sistema distrital de Gestión del Riesgo atendiendo movimientos en masa e igualmente caídas de algunos árboles que también han intervenido las redes eléctricas. Estramos trabajando con bomberos, Movilidad, Infraestructura, la Uaesp, Emcali y nosotros para poder devilver la normalidad en la ciudadanía", indicó María del Mar Pacheco, líder de la dependencia.
Asimismo, las autoridades identificaron riesgos en el sector de El Saladito, un corregimiento donde las precipitaciones amenazan la infraestructura vial, así como las viviendas ubicadas en la parte intermedia del talud.
"Específicamente en la vía que comunica a la vereda cabecera con la vereda Montañuela, se presentó un movimiento en masa, que afecta la estabilidad infraestructura vial. Visitamos el punto para evaluar la situación y realizar los planteamientos que permitan restablecer la total normalidad y garantizar la seguridad de las personas que transitan por el lugar", manifestó Luis Navia, ingeniero civil de la Secretaría de Gestión del Riesgo.
Según las autoridades meteorológicas, se prevé abundante nubosidad y lluvias de variada intensidad en amplias zonas del territorio nacional, incluyendo la región Pacífica y el suroccidente colombiano.
Le puede interesar: Funcionario denuncia racismo en Cali: “¿Un negro como yo no puede ser agente de tránsito?”
Panorama
Jamundí, sur del Valle del Cauca, es otro de los municipios afectados por las fuertes lluvias en el departamento, en donde durante tres horas cayeron 60 litros de agua por metro cuadrado, lo que representa una gran cantidad en tan poco tiempo.
Las precipitaciones, según el reporte preliminar, dejaron sin el servicio de agua potable a una parte de la población de Jamundí,durante las lluvias del 15 de mayo.
“Ha informado la empresa Acuavalle, la encargada de prestar el servicio de agua en nuestro municipio, que han presentado colapso en la bocatoma, ya se están haciendo trabajos para la remoción de este material” explicó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.
Las lluvias generaron también movimientos en masa en las vías que comunican a los corregimientos de Villa Colombia y San Antonio e inundaciones en varias viviendas de conjuntos residenciales ubicados en zona rural plana de Jamundí debido a las crecientes súbitas de los ríos Jamundí, Claro y Jordán que también anegaron cultivos de pan coger.
“Estamos atendiendo la emergencia y ahora con el apoyo de la sectaria de gestión del riesgo, con todo el apoyo de todos nuestros organismos de socorro y por supuesto con secretaria de gobierno e infraestructura y gestión del riesgo municipal, atendiendo todas las emergencias” aseguró la mandataria.
Desde la secretaría de Gestión del Riesgo Valle del Cauca se apoyará con maquinaria amarilla al municipio para agilizar la remoción de material que cayó sobre las vías terciarias. Además, la Defensa Civil departamental enviará motosierras, motobombas y personal para atender la situación tanto en zona rural como en el casco urbano.
Hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp