Buenaventura refuerza protección a estudiantes tras amenazas
La Secretaría de Etnoeducación señaló que los estudiantes que han sido blanco de amenazas podrán culminar sus estudios desde sus casas.
Por:
Andrea Pérez
Distrito Especial de Buenaventura
Foto: Alcaldía de Buenaventura
El secretario de Etnoeducación de Buenaventura, Joaquín Orobio, anunció medidas para proteger a los estudiantes y docentes de la Institución Educativa José María Cabal, quienes recientemente fueron víctimas de amenazas, al parecer, realizadas por grupos criminales a través de mensajes de WhatsApp.
De acuerdo con Orobio, las autoridades locales han adelantado acciones inmediatas en la institución para salvaguardar los derechos de la comunidad educativa.
"Hicimos presencia con la Secretaría de Gobierno, las autoridades, asistimos a la institución, se ha dialogado con la comunidad educativa y lo principal es garantizar la seguridad de los estudiantes", indicó.
Le puede interesar: Gustavo Petro responde a Alejandro Eder: “Soy el jefe del alcalde”, tras falta de agradecimiento por refuerzo de seguridad en Cali
El funcionario explicó que, mientras se implementan soluciones de seguridad, se activará una estrategia pedagógica que permitirá a los jóvenes continuar con sus estudios desde casa.
"En el marco de lo que tiene que ver con el colegio se va a tomar una estrategia pedagógica para que los muchachos puedan finalizar este último periodo académico bien sea en las casas, mientras las autoridades se encarguen de resolver el tema de seguridad", señaló.
Más noticias: Defensoría pide al Gobierno cumplir el acuerdo de paz y no volver al uso del glifosato
Asimismo, Orobio aseguró que la continuidad académica está garantizada pese a la situación.
"El estudio de ellos está garantizado, nos preocupa que se presenten estas series de hechos con estudiantes de diferentes Instituciones Educativas, pero confiamos en las autoridades para restablecer las garantías de movilidad y de derecho", precisó.
El secretario anunció que en los próximos días se convocará un espacio interinstitucional para evaluar de fondo la problemática, debido a que no es un hecho aislado.
"(...) Vamos a convocar a las autoridades y hacer un análisis porque ha habido otras instituciones donde se han presentado estas dificultades con estudiantes, no son muchos, pero así sea uno debemos preservarle la garantía de movilidad, de seguridad y emocional para que pueda asistir de manera presencial a recibir su formación académica", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp