Chocó puso a disposición 43 centros de salud para promover la vacunación contra fiebre amarilla
La región se mantiene en alerta desde 2018, tras la aparición del mosquito trasmisor.
Por:
Mateo Zapata Correa
Vacunación fiebre amarilla
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
La Gobernación de Chocó indicó que existen 43 centros de atención en el departamento para que las personas se apliquen la vacuna contra la fiebre amarilla.
Reiteraron que si bien el departamento no tiene ningún caso activo, sí hay alerta desde 2018 cuando se detectó el mosquito trasmisor.
Este anuncio se da en medio de la alerta a nivel nacional por una posible propagación de la enfermedad.
Le puede interesar: Arzobispo de Cali hace un llamado a la reflexión a los grupos armados durante la Semana Santa
"Ante la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Nacional, debido al aumento de casos de fiebre amarilla en algunas regiones del país, desde el Chocó informamos que disponemos de 43 centros de atención en el departamento para que las personas se apliquen la vacuna de manera gratuita. Con solo una dosis única en la vida se mantiene la protección, no se necesitan refuerzos, es importante recordar que la vacuna es efectiva 10 días después de su aplicación", indicaron desde Chocó.
Además, reiteraron que la vacunación está disponible desde los nueve meses de edad, sin importar afiliación al sistema de salud, nacionalidad o estatus migratorio.
Le puede interesar: Disidencias de las Farc serían responsables de ataque terrorista en Jamundí, Valle
"La vacunación contra fiebre amarilla se oferta a toda la población que viva o transite por el territorio a partir de los 9 meses de edad, sin barreras de acceso y sin importar afiliación al sistema de salud, nacionalidad o estatus migratorio. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y adopte las medidas preventivas necesarias", reiteraron.
Desde la Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Salud Departamental y
toda la Red Hospitalaria pública y privada del departamento, indicaron que permanecerán atentos de manera permanentemente con las demás autoridades locales para garantizar la atención médica por el bienestar de todos nuestros habitantes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp