Cierre del CECEP en Cali deja en incertidumbre a más de 600 estudiantes
Delegados de MinTrabajo realizaron el cierre presuntamente por incumplimiento en el pago de la seguridad social de los trabajadores.
Por:
Andrea Pérez
Foto: Suministrado a La FM
El Ministerio de Trabajo ordenó el cierre temporal de la Fundación Universitaria CECEP, en Cali, tras detectar presuntos incumplimientos en el pago de la seguridad social de los trabajadores.
La decisión, que busca garantizar los derechos laborales del personal administrativo y docente, ha generado una profunda preocupación entre más de 500 estudiantes que hoy temen por la continuidad de sus estudios.
Según fuentes cercanas al proceso, las negociaciones entre la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) no han tenido avances significativos, lo que mantiene suspendidas las actividades académicas.
Le puede interesar: Atentado terrorista en Jamundí deja cuatro heridos, entre ellos dos niños
De acuerdo con versiones de los estudiantes, desde hace varios meses la institución enfrenta dificultades administrativas y financieras, afectando su óptimo funcionamiento.
Una vocera del movimiento estudiantil denunció públicamente la falta de acompañamiento por parte del Gobierno Nacional y calificó el hecho como una "estafa".
"Nos siguen estafando y nadie responde. Nos encontramos con una noticia y es que no tenemos derecho a la educación y que, en el Gobierno del Cambio, se va a liquidar una institución de educación superior", expresó.
Más noticias: Alias Pipe Tuluá estaría ofreciendo hasta $5 millones por asesinar a guardianes del Inpec
La estudiante también señaló que la comunidad académica ha enviado múltiples solicitudes sin recibir respuesta.
"Denunciamos a la SAE, al Ministerio de Educación Nacional (MEN) y al presidente Gustavo Petro, debido a que designaron a unas personas para llevar el caso del CECEP y -hasta la fecha- no nos han dado respuesta. Denunciamos en contra de Daniel Rojas Medellín, Amelia Pérez y Orfa Margarita Giraldo, quienes fueron los encargados de dañar la institución y presuntamente estafar a los estudiantes", manifestó.
Según el testimonio, alrededor de 500 alumnos antiguos y 37 primíparos han pagado matrículas de hasta 2 millones 500 mil pesos, sin tener certeza sobre la continuidad de su proceso académico.
"Señor presidente, ¿cuánto tiempo más tenemos que esperar? Llevamos siete meses de trabajo y esta es la fecha en que no nos dan respuesta. No podemos dejar de estudiar", concluyó la vocera.
Mientras tanto, los estudiantes piden una pronta intervención del Gobierno Nacional para evitar la liquidación definitiva del CECEP y garantizar su derecho a la educación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp