Clamor en Jamundí (Valle del Cauca) exigiendo la liberación del niño Lyan José
Muy cerca del lugar donde fue secuestrado el menor de 11 años, niños, adolescentes, vecinos y autoridades oraron por su regreso a casa.

Plantón en Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca.
Foto: RCN Radio Cali
El atrio de la iglesia Madre Laura Montoya del corregimiento de Potrerito, en Jamundí (al sur de Cali), fue el espacio dispuesto por un puñado de vecinos y niños de esta zona plana del municipio.
Allí se congregaron para clamar por la liberación inmediata de Lyan José Hortúa (11 años) y quien fue tomado cautivo muy cerca de allí junto a su cuidadora, por hombres armados que luego liberaron a la mujer.
Le puede interesar: Videos: así fue el secuestro del niño de once años en zona rural de Jamundí, Valle
Vistiendo sus uniformes escolares y con banderas blancas y flores, los estudiantes se mostraron acongojados por lo sucedido con el menor, al punto que uno de ellos al micrófono dijo que la tristeza era enorme y que la única salida para resarcir el daño hecho a su familia y a él mismo, es su inmediato retorno a casa.
“Este es un evento de oración y de rechazo frente al secuestro del niño. Y como alcaldesa y como madre, rechazo en absoluto este hecho violento que va en contra de la libertad del niño", expresó la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo.
La mandataria expresó a la familia del menor "toda nuestra solidaridad; nosotros una comunidad de fe y esperanza y hoy rogamos a Dios que Lyan esté en buenas condiciones y vuelva a su casa”.
La alcaldesa Castillo indicó que los niños son sujetos de derecho especial y no se puede permitir que un menor de edad sea secuestrado en el municipio.
Representantes de la alcaldía de Jamundí, la gobernación del Valle del Cauca y del Comité de Libertad Religiosa de la localidad oraron al tiempo que ondearon las banderas y las flores, en un acto sobrio pero solemne.
José Víctor Gómez, estudiante del sector, dijo que Lyan es un niño muy pequeño como para estar afrontando una situación semejante y que no tiene la culpa de lo que está ocurriendo.
“Es una situación muy dolorosa para su familia, mis abrazos para ellos y espero pronto lo tengan en casa”, señaló el joven.
El sacerdote Omar Arturo López, vicario de la zona sur de la Arquidiócesis de Cali, dijo ante los asistentes que toda vida es sagrada y más cuando es la vida de un niño.
“Evocando las palabras de monseñor Duarte Cancino, queremos a Lyan vivo, libre y en paz. Esta manifestación es un pedido a los captores, es que haya un sentimiento de misericordia y que lo regresen lo más pronto posible”, anotó.
Le puede interesar: Ataque a subestación de energía deja sin luz a 3700 usuarios en Jamundí, Valle
El arzobispo de Cali, Luis Fernando Rodríguez, exigió a los secuestradores horas previas al plantón, mediante un comunicado, que no condenen al menor ni lo expongan al escarnio de la pérdida de su libertad y de la separación de su familia: “Y que tampoco hagan lo mismo con sus familiares, pues ellos también se sienten secuestrados y sin paz”.
Expresó que “la iglesia experta en humanidad, como está haciendo en otros lugares de nuestro país, se pone a disposición para colaborar en la liberación de Lian José de manera inmediata”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp