Con una visita en Nuquí, Chocó finalizó el encuentro nacional de gobernadores
La gobernadora del Chocó aseguró que le están apostando al turismo de la naturaleza, el comunitario y al empoderamiento de la gente.
Por:
Charlyn García Vélez
Chocó finalizó el encuentro nacional de gobernadores
Foto: Federación Nacional de Departamentos
Finalizó el encuentro de la Federación Nacional de Departamentos que se desarrolló en Chocó, donde analizaron la situación de orden pública por la que atraviesa el país y el reclutamiento forzado de menores de edad.
La agenda de este último día se realizó en Nuquí, encuentro programado allí por la gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi para mostrar el trabajo que han adelantado en esa zona y el significado que tiene el océano Pacifico, la llegada de las ballenas y el turismo para los ciudadanos.
"El océano Pacífico ha sido históricamente un espacio de cuidado y conservación. Un territorio donde la comunidad, cultura y naturaleza conviven en perfecta armonía, y donde incluso las ballenas eligen llegar para dar vida a sus ballenatos”, dijo la gobernadora.
Lea también: Ofrecen $100 millones por alias “Primo Gay” y hasta $50 millones para evitar atentados terroristas en Medellín
Además, dijo que los gobernadores se unieron para buscar acciones que permitan fortalecer las políticas de seguridad y evitar que la violencia continúe en aumento, así como prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
La gobernadora de Chocó explicó que, según las cifras reportadas en lo que va de este 2025, hay 463 casos de menores de edad reclutados, demostrando que esta grave problemática continúa amenazando la vida, la institucionalidad y el desarrollo social de las comunidades más vulnerables.
En cuanto a los retos en temas de infraestructura, la mandataria gubernamental afirmó que es importante fortalecer el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, expresando que tiene más de 80 familias afectadas en su departamento, debido a las fuertes lluvias.
También puede leer: La Alcaldía de Medellín busca entregar más de mil subsidios de vivienda, equivalentes a más de 39 mil millones de pesos
“Los gobernadores coincidieron en la necesidad de priorizar la planificación, la prevención y garantizar recursos suficientes y oportunos para proteger a las regiones”, dijo Córdoba Curi.
En Nuquí, tomaron la decisión hace muchos años de creer y apostarle al turismo comunitario, no porque el turismo de gran escala sea negativo, sino porque esta tierra les pertenece a sus ciudadanos, explicó.
“La comunidad, dueña del territorio, ha trabajado para cuidarlo, conservarlo y, desde su propia historia, construir un modelo que la fortalece y en el que cree profundamente”, culminó Nubia Carolina Córdoba Curi.
Colombia es el país de la belleza, y esa belleza está en sus regiones. Gratitud a la @FNDCol por aceptar el reto de salir de la capital para abordar el turismo desde los territorios que tienen apuestas distintas. El Chocó apuesta por el turismo de naturaleza, el turismo… pic.twitter.com/JMFct3CAbc
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) September 13, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp