Conozca nuevos puntos de entrega de medicamentos de Nueva EPS en Cali
Las nuevas sedes están ubicadas en los barrios Villacolombia, y El Ingenio; la sede de Tequendama abrirá sus puertas el viernes 28 de marzo.
Por:
Andrea Pérez
Sede de la Nueva EPS
Foto: Cortesía Nueva EPS
La Nueva EPS y Disfarma anunciaron la apertura de tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali para solventar la crisis que ha afectado a miles de usuarios de la capital del Valle del Cauca.
Las nuevas sedes ubicadas en los barrios Villacolombia y Tequendama abrieron sus puertas este 26 de marzo, mientras que la sede de El Ingenio quedará habilitada el viernes 28 de marzo.
"En NUEVA EPS seguimos plenamente comprometidos con nuestros afiliados, (...) Gracias a la articulación con diferentes actores y a través de mesas técnicas, hemos logrado implementar un plan integral de contingencia cuyos resultados concretos ya son visibles en muchas localidades", reza el boletín de la Nueva EPS.
Más noticias: Gustavo Petro fue denunciado ante la CIDH por ataques contra Vargas Lleras y por la crisis de la salud
Nuevos puntos de dispensación
-Barrio El Ingenio
Dirección: Calle 20 # 85 - 41 P 101
Horario de atención
Lunes a viernes desde las 7:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
Sábados de 7:00 am., hasta la 1:00 p.m.
-Santiago Plaza- Villacolombia
Dirección: Cra 15 # 50 – 29
Horario de atención
Lunes a viernes 6:30 am - 5:00 pm
Sábado: 7:00 am - 1:00 pm
-Tequendama Subsidiado
Este punto de dispensación abrirá sus puertas el viernes 28 de marzo.
Dirección:Cra 43 # 5b – 23
Horario de atención
Lunes a viernes 6:30 am - 5:00 pm
Sábado: 7:00 am - 1:00 pm
Le puede interesar: Nacimientos cayeron un 13,7% en 2024, el nivel más bajo de la última década según el Dane
-Entrega a domicilio fortalecida:
La Nueva EPS anunció que también se reforzará el servicio de entrega domiciliaria de medicamentos, atendiendo especialmente aquellos casos que así lo requieran.
Finalmente, la entidad expresó su agradecimiento a los pacientes por la comprensión y se comprometió a reforzar el sistema farmacéutico para garantizar el servicio de los usuarios.
“Somos conscientes de las dificultades que esta situación ha generado, por lo que agradecemos profundamente la comprensión de nuestros afiliados. Este desafío no solo nos impulsa a resolver los problemas inmediatos, sino que también representa una oportunidad para transformar estructuralmente nuestro sistema farmacéutico, garantizando así su sostenibilidad, resiliencia y, sobre todo, el acceso oportuno al derecho fundamental a la salud, que es nuestra prioridad absoluta", concluyó la entidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp