Continúa el bloqueo en la vía La Paila- Zarzal (Valle) por inconformidad con entrega de tierras
Las comunidades protestan porque la Autoridad Nacional de Tierras entregó unos predios de Zarzal a comunidades indígenas de Cali.
Por:
Andrea Pérez
Continúa bloqueado este importante corredor vial del norte del Valle
Foto: Suministrado a LA FM
Continúa bloqueada la doble calzada Buga- Tuluá- La Paila en el municipio de Zarzal, al norte del departamento del Valle del Cauca.
Desde hace varios días, integrantes de consejos comunitarios mantienen la protesta en rechazo a la decisión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que el pasado 19 de agosto entregó predios del municipio a una minga indígena proveniente de Cali.
En diálogo con LA FM, el alcalde de Zarzal, Alex Gómez, confirmó la situación e indicó que alrededor de 200 personas participan en la manifestación.
"La vía está bloqueada en estos momentos, los manifestantes son de consejos comunitarios que hace días vienen manifestando inconformidades porque el pasado 19 de agosto la Agencia Nacional de Tierras entregó unos predios a unas mingas de Cali", dijo.
Asimismo, el mandatario explicó que no se opone al proceso de adjudicación de predios, pero reconoció la molestia de las comunidades locales. "Como alcalde no estoy en contra de la entrega de predios, pero estas asociaciones están inconformes porque se les entregó a personas de otro municipio", agregó.
Gómez relató que el pasado viernes se adelantó una mesa de trabajo con representantes del ministerio Público y del ministerio del Interior, donde se acordó la llegada de un delegado del Gobierno Nacional el día sábado.
Sin embargo, según explicó, ningún delegado asistió, lo que generó inconformidad entre los manifestantes, además, dijo que en algunos momentos se ha habilitado paso intermitente y reiteró que "los bloqueos son pacíficos".
Entre tanto, voceros de la protesta exigieron disculpas públicas al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.
"No podemos perder lo que somos como afrodescendientes, por eso mismo le digo director de la Autoridad Nacional de Tierras, necesitamos que se disculpe públicamente por la falsa acusación, la cual nos tiene en un estado de peligro a nosotros aquí en el norte del Valle, porque somos personas de bien, pacíficas y no tenemos relación con la ocupación irregular de los bienes del narcotráfico como usted lo dice ¡Discúlpese!", expresó uno de los líderes.
Los manifestantes también reclamaron la presencia de altos funcionarios del Gobierno. "Requerimos la presencia del Ministerio del Interior, de Justicia y de la Igualdad, el director de asuntos étnicos. Nuestra Alcaldía ha estado pendiente y está dispuesto a hacer presencia en todo momento", añadieron.
Mientras tanto, la movilidad en este corredor vial estratégico que conecta a Buenaventura con Bogotá continúa gravemente afectada.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp