Continúan bloqueos en la vía hacia Buenaventura: más de 300 campesinos protestan
Según las autoridades hay paso intermitente cada dos horas.
Por:
Andrea Pérez
Foto: Suministrado a La FM
Una nueva jornada de manifestaciones se registra en el sector de Mediacanoa, en el municipio de Yotoco (Valle del Cauca), donde cerca de 300 campesinos mantienen bloqueado parcialmente el corredor vial Buenaventura–Loboguerrero–Buga, una de las rutas más importantes para el comercio del suroccidente colombiano.
El mayor Justo Rivero, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle, indicó que la protesta afecta de manera intermitente la movilidad en ambos sentidos de la vía, por parte de las comunidades, quienes, estarían reclamando unos procedimientos de la Agencia Nacional de Tierras.
"Tenemos un cierre parcial en la vía Buenaventura–Buga. Este cierre es realizado por aproximadamente 300 personas del gremio de campesinos, quienes están manifestando aparentemente por unos temas de inconformidad con unos procedimientos de la Agencia Nacional de Tierras", explicó el oficial.
Le puede interesar: El drama de los colombianos atrapados en la guerra de Ucrania: denuncian abusos, engaños y cobros ilegales para regresar al país
El mayor señaló que, aunque hay paso restringido, las autoridades han logrado habilitar el tránsito de manera temporal cada dos horas. "Aproximadamente cada dos horas se está habilitando la vía", indicó.
Asimismo, recomendó rutas alternas para quienes se dirigen hacia el puerto "como vía alterna tenemos hacia Buenaventura, para vehículos livianos, el recorrido por Cali, kilómetro 18, Dagua, Cisneros y Buenaventura", precisó el mayor Rivero.
Más noticias: Capturan a ocho presuntos implicados en el asesinato de un dragoneante del Inpec en Palmira, Valle
Según las autoridades, la manifestación obedece, al parecer, a reclamos por la legalización de tierras y presuntas demoras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en procesos de adjudicación.
Las comunidades campesinas de Yotoco aseguran que llevan años esperando soluciones concretas sobre la tenencia y formalización de predios rurales.
Cabe resaltar que estos cierres, además de generar traumatismos en la movilidad, han tenido un fuerte impacto en la economía regional, especialmente en los gremios del transporte y el comercio exterior.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp