Contraloría intervendrá a Emcali por presuntas irregularidades en alumbrado público
Autoridades locales anunciaron que colaborarán con el órgano de control. Desde el Congreso pidieron 'poner la lupa' al contrato.
Por:
Lina Cárdenas
Investigan cartel de hurto de energía en Emcali.
Foto: Cortesía Empresas Municipales de Cali
La Controlaría General de la Nación decretó la intervención funcional excepcional sobre el contrato de alumbrado público de Emcali, producto de una solicitud hecha por el senador vallecaucano de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, quien había denunciado en la Comisión Primera del Senado presuntas irregularidades y dudoso cumplimiento de dicho contrato.
"Esta solicitud había sido aprobada por unanimidad por la Comisión Primera del Senado, ahora la Contraloría revisará el manejo de los recursos del contrato de alumbrado público de Cali, cuyas irregularidades y dudoso cumplimento hemos venido advirtiendo”, dijo el Congresista.
Le puede interesar: Escalada terrorista en Valle del Cauca: dos atentados sacudieron Riofrío, uno con motobomba
Según el líder político, ha transcurrido enero del 2025 y el alumbrado público de la ciudad continúa siendo deficiente, con zonas oscuras y luminarias obsoletas, habiendo el contrato sido firmado en el 2024.
Cabe recordar que Emcali suscribió tres contratos de prestación de servicios con dos contratistas: Unión Temporal Cali Ciudad Luz por un valor de $62.000 millones y Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A.S. (EDEMSA) por $31.000 millones.
“El contrato que culminó el pasado 31 de diciembre solo cumplió con la instalación de 8 mil luminarias de 60.000 que se comprometieron instalar”, explicó Motoa.
Respuesta
Desde Emcali manifestaron que están listos para brindar toda la información requerida sobre el desarrollo del proyecto de Alumbrado Público. Aseguraron que la Contraloría General de la República tiene las facultades para realizar dichos ejercicios de vigilancia y control.
"Desde Emcali valoramos este tipo de auditorías como parte de nuestro compromiso con la transparencia. Estamos listos para brindar toda la información requerida sobre el desarrollo del proyecto de Alumbrado Público. Desde esta Administración y la nueva gerencia, estamos avanzando con determinación: en dos años haremos lo que en el pasado tomó dos décadas", manifestó Roger Mina, gerente general de las Empresas Municipales.
Según el funcionario, de las 50.000 luminarias nuevas que proyectaron para este periodo, ya se han instalado más de 22.000 (44 %) con tecnología LED, modernizando el 30% del alumbrado público de la ciudad.
Agregó que, a pesar de desafíos como el hurto de cableado y daños en transformadores, siguen avanzando. Por esta razón, han extendido los contratos con los operadores actuales hasta marzo de 2025, garantizando seguimiento riguroso a los objetivos y, sobre todo, protegiendo los recursos públicos.
Reacciones
Desde el Concejo de Cali celebraron la acción de la Contraloría, debido a que, tanto como en el Congreso, en la Corporación habían denunciado las presuntas irregularidades del contrato, uno de los denunciantes ha sido Roberto Ortíz, concejal por el estatuto de oposición.
"Lo denuncié en agosto de 2024, el amañado contrato de alumbrado público para instalar 50 mil luminarias LED. Que hoy es un fracaso, la Contraloría General de la Nación me da la razón e intervendrá ese contrato leonino. es de los caleños, y no de quienes transitoriamente la manejan tal mal", manifestó el líder político.
Ortíz denunció que a la fecha muchos lugares de Cali siguen a oscuras como, la avenida sexta, la 44 con 16, y la calle 48 con 13, según denuncia ciudadana.
Le puede interesar: Familiares de Luz Mery Tristán piden a Fiscal General que crimen de ex patinadora no quede en impunidad
"Los responsables en Emcali de fallar en la entrega ese nefasto contrato por 93.000 millones de pesos a Diciembre/24 deben dejar sus cargos", puntualizó el Concejal.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp