Contraloría investiga contrato de $140 mil millones para construcción de un tramo del MIO en Cali
El ente de control halló presuntas irregularidades en el convenio del Tramo 3 del mío en Cali.

Investigan contrato para el MIO en Cali.
Foto: Cortesía Metrocali
La Contraloría de Cali encontró presuntas irregularidades en contrato por $140 mil millones para la construcción del tramo 3 del MIO en la capital del Valle del Cauca.
El ente de control calificó de graves los hallazgos hechos en adjudicación de obra, con la que se busca ampliar la Troncal Oriental del Sistema Masivo de Transporte.
Le puede interesar: Alerta por reclutamiento forzado tras presencia de disidencias en Palmira, Valle
Certificaciones financieras no auténticas y conflictos de interés al interior de Metrocali, son las dos razones principales para que la Contraloría de la Capital del Valle del Cauca haya alertado de presuntas irregularidades que podrían comprometer la legalidad y transparencia en un contrato adjudicado por $143.282 millones al Consorcio Troncal Proingeco 2024, conformado por Sainc Ingeco S.A.S. y Proyectos de Ingeniería S.A. - Proing S.A.
“Se estableció que se aportaron certificaciones que no fueron expedidas por la Fiduciaria Bancolombia y que no reposan en sus archivos, según lo informado por la misma entidad financiera a la Contraloría de Cali. Estas certificaciones, cuya autenticidad está en duda, fueron determinantes para la adjudicación del contrato al Consorcio Troncal PROINGECO 2024, configurando presuntamente delitos de falsedad en documento y fraude procesal, con serias implicaciones penales y disciplinarias", indicó la Contraloría a través de un comunicado.
Las auditorías realizadas a Metrocali S.A., entidad operadora del Sistema Masivo de Transporte MIO, habrían mostrado igualmente la existencia de presuntos conflictos de intereses dentro del organismo, en particular por una funcionaria con poder de decisión que habrían tenido vínculos directos en el pasado, con las empresas beneficiadas en la adjudicación.
Para la Contraloría, “este hecho representaría una violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades, lo que podría derivar en nuevas responsabilidades disciplinarias y penales”.
RCN Radio Cali conoció que estos hallazgos considerados de graves llevaron a que la entidad fiscalizadora trasladara este informe con las pruebas incluidas a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría General de la Nación, a la Personería Distrital-que también conoce del caso- y al Concejo de Cali, buscando que ahonden en las investigaciones y confirmen o desmientan las eventuales responsabilidades.
Se dijo que por igual se informó al alcalde Alejandro Eder Garcés de los resultados de estas indagaciones para su conocimiento y decisiones al respecto.
Le puede interesar: Descubren arsenal que iba para las disidencias de alias 'Iván Mordisco' en Cali
De última hora la Presidencia de Metrocali anunció hoy mismo, una decisión final frente al polémico contrato de construcción del Tramo 3 de la Troncal Oriental.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp