Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Crisis humanitaria en el Chocó: reunión de alto nivel en Condoto

Desabastecimiento y confinamiento afectan al Chocó por el conflicto armado, las autoridades buscan soluciones urgentes.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Vicepresidenta en Quibdó, Chocó

Vicepresidenta de Colombia y Gobernadora del Chocó

Foto: Vicepresidencia de la República

Lilia Solano Ramírez, directora de la Unidad para las Víctimas, junto a varias entidades gubernamentales, encabezará un encuentro de diálogo abierto en el municipio de Condoto, en el departamento de Chocó, con el fin de abordar la crisis humanitaria que afecta a la región y definir medidas concretas para garantizar la seguridad de los habitantes.

El Gabinete encargado de este proceso, que incluyó a representantes del Ministerio del Interior y de otras dependencias gubernamentales, trabajó para establecer estrategias que permitan enfrentar la difícil situación que vive la población del Chocó y buscar soluciones urgentes ante los desafíos que enfrenta la región, en un contexto de violencia y desabastecimiento.

Entre tanto, Gustavo García Figueroa, ministro del Interior encargado,, expresó su compromiso con la recuperación de la tranquilidad y la seguridad de los chocoanos.

Le puede interesar: ¿Por qué el presidente Petro no ha trinado últimamente sobre el Chocó? Analistas responden

En este marco, dio instrucciones a Gabriel Rondón,viceministro de Diálogo Social, para que se desplace al territorio y participe del encuentro junto a las Fuerzas Militares, comandantes del orden nacional, alcaldes municipales y la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.

“El Ministerio del Interior sigue avanzando en la coordinación de acciones concretas en materia de orden público y seguridad. Ante la compleja situación que enfrenta el Chocó, este espacio será clave para fortalecer la articulación entre el Gobierno Nacional, el departamento y los municipios, y definir estrategias integrales que permitan atender esta contingencia con soluciones efectivas para la región”, aseguró el ministro a través de su cuenta en X.

Por su parte, el Ejército informó que, tras el anuncio de la finalización del bloqueo armado por parte del ELN, las fuerzas militares mantendrán su presencia en el territorio.

La situación en el Chocó sigue siendo crítica, especialmente en las zonas más afectadas por la presencia de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc, que se disputan el control del territorio.

Le puede interesar: El ELN incineró dos camiones en la vía Medellín - Quibdó tras finalizar bloqueo armado

Durante el bloqueo, el ELN instaló cilindros bomba y banderas del grupo guerrillero, lo que generó el confinamiento de las comunidades en los corregimientos de Puerto Murillo y Noanamá.

Además, el desabastecimiento de productos de la canasta familiar y los problemas de movilidad empeoraron, especialmente con la suspensión del transporte público entre Medellín y Quibdó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

crisis humanitariaChocóCondotoMinisterio del Interior
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News