Declaran alerta naranja en el río Cauca, más de 80 familias han resultado afectadas en Cali
Autoridades realizan monitoreos constantes en el río Cauca ante aumento de su caudal a su paso por Cali y otros municipios.

Más de 65 ayudas humanitarias se han entregado en Cali, a familias inundadas por el río Cauca.
Foto: Foto cortesía Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali.
Desde la noche del lunes 17 de marzo, se ha presentado un aumento del caudal del río Cauca a su pasó por Cali, generando afectaciones en varios sectores del oriente de la ciudad, la Cruz Roja Colombiana inició labores de perifoneo para recomendar la evacuación preventiva en las zonas de mayor riesgo.
Más de 90 familias inundadas han sido identificadas preliminarmente, por lo que la Secretaría de Gestión del Riesgo, junto con Defensa Civil, han entregado ayudas humanitarias e implementado acciones de apoyo social.
"En conjunto con la Secretaría de Gestión del Riesgo, realizamos la evaluación de daños y necesidades a estas familias afectadas por las inundaciones en Cali. También entregamos ayudas humanitarias para apoyar a quienes más lo necesitan", indicó la Defensa Civil.
Le puede interesar: Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 2.5 metros en el Pacífico colombiano
Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Cara Húmeda de Floralia, Brisas del Cauca y el corregimiento de Navarro, han sido los sectores más afectados, en estas zonas, se ha dispuesto la entrega inmediata de kits de descanso, alimentos no perecederos y kits de cocina para las familias afectadas.
"Son 95 familias afectadas en total que estamos atendiendo con ayudas humanitarias, pero también con acciones específicas en las que están la Secretaría de Salud junto con la Secretaría de Bienestar para garantizar el bienestar de las mismas, estas viviendas y estas familias son quienes se encuentran en la cara húmeda de la Jarillón del río Cauca, que es la zona que normalmente utiliza el río para poder regularse cuando tiene estas crecientes", agregó Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali.
Desde la noche del 17 de marzo, cuando se emitió la alerta naranja, se ha presentado incremento significativo del caudal del río, pasando de 8.56 metros a 9.90 metros de acuerdo al último reporte entregado por las autoridades.
Otros municipios afectados
Fue declarada la alerta roja en Tuluá, Valle. La creciente del río Tuluá está rompiendo un dique que protege a decenas de familias del sector Brisas del Valle por lo que los organismos de socorro han pedido a la comunidad evacuar la zona.
"En el asentamiento subnormal Brisas del Valle, son aproximadamente 11 familias que han sido identificadas en alto riesgo debido a la creciente del caudal y las condiciones climáticas adversas. La Unidad de Gestión de Riesgo ha dispuesto un plan de auxilio humanitario que contempla la entrega de subsidios y otras ayudas para las familias afectadas", señaló Edwin Triana, coordinador municipal de Gestión del Riesgo Tuluá.
La intervención oportuna con maquinaria semanas atrás, permitió mitigar el impacto de la reciente creciente, evitando que la emergencia afectara a una mayor cantidad de familias.
Finalmente, en Candelaria, se realiza un monitoreo constante del nivel del río Cauca a su paso por el corregimiento de Juanchito, para desplegar acciones de atención oportuna, en caso de presentarse un desbordamiento del afluente.
Lea también: Presidente del Congreso dará trámite a apelación para revivir la reforma laboral
Arnaldo Coronel, jefe de la Oficina Técnica de Gestión del Riesgo de la localidad, explicó que se ha realizado un recorrido por los diferentes sectores ribereños, en compañía de empresarios del sector de La Nubia, quienes han ayudado con labores de mitigación de algunos puntos que se han inundado en épocas anteriores.
Actualmente se han instalado válvulas en unos canales de desagüe que se han construido en el sector, para evacuar las aguas lluvias que inundan las calles.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp