Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Declaran tres días de luto en Cali por muerte del Papa Francisco

La bandera de la ciudad estará a media asta y la Alcaldía adelantó una ceremonia Especial de Homenaje Póstumo al Santo Padre.

Por:

Lina Cárdenas
Compartir:
Papa Francisco

Días de luto en Cali por la muerte del Papa Francisco.

Foto: AFP

En la Plazoleta del CAM, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, adelantó un reconocimiento y homenaje a la memoria del Papa Francisco.

Allí el mandatario ordenó que la bandera de la ciudad esté a media asta, además fueron decretados tres días de duelo en la ciudad y fue recordado el baluarte moral del máximo líder del catolicismo.

“Hoy Cali se inclina con humildad y gratitud ante la partida del hombre que, desde la sencillez de su sotana blanca, desafió a los poderosos, abrazó a los olvidados y nos enseñó que la reconciliación es el camino más alto de la política y de la fe”, dijo el mandatario al referirse al Papa, que durante más de 12 años revolucionó la fe católica y dio ejemplo de liderazgo.

Le puede interesar: Cárcel para hombre señalado del crimen del empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano

La ceremonia póstuma realizada en la mañana del jueves 24 de abril, permitió hacer un recorrido por el aporte del Papa a la juventud caleña.

“Su fundación, Scholas Occurrentes, llegó a Cali en un momento crucial. Cuando muchos jóvenes estaban perdiendo la fe en el futuro, Francisco nos tendió la mano. Y juntos, la Alcaldía y Scholas, abrimos espacios de diálogo, arte, deporte y pensamiento para que nuestra juventud volviera a creer”, indicó el alcalde Eder.

El trabajo indeclinable del Papa también ha sido asumido por el mandatario caleño, que ha manifestado que trata de recuperar la ciudad teniendo también en cuenta la necesidad de recuperar el orgullo y la esperanza.

En medio del homenaje el Padre José González elevó una oración por el descanso del Sumo Pontífice y finalizó deseando que el mensaje del Papa debe vivir en cada una de las decisiones de los gobernantes y su ejemplo ser el faro de los caleños.

“Lo hice con el corazón en la mano, porque él fue más que un líder espiritual, fue una conciencia viva para el mundo. Una voz que nos recordó que el poder solo tiene sentido si servimos y ayudamos al prójimo. Tuve la dicha de escucharlo en persona. Sus palabras eran profundas. Hablaba de reconciliación como un acto de coraje, hablaba de tender puentes donde otros levantan muros. De sanar, en lugar de señalar”, concluyó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Le puede interesar: Cali es la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica según sondeo internacional

En Cali, la comunidad Franciscana ha lamentado la muerte del líder religioso, sin embargo, conmemoran su vida y el llamado al padre. 

"El Señor lo llamó, ya estaba cansado, era natural, estaba agotado, el Señor lo llamó a través de lo que Francisco de Asís llamaba la hermana muerte, entonces lo llamó para que él fuera ya a compartir con nuestro santo y al mismo tiempo nos toca ahora es rezar que para que este congreso de los cardenales en el momento que lo decidan reunirse, que los acompañe fuertemente el Espíritu Santo para que decidan y acepten tanto como aceptaron con el Papa Francisco", manifestó el Fray Rodomiro Romero, administrador de la casa La Inmaculada del colegio Franciscano Pío XII de Cali.

La ciudad tendrá su bandera a media asta durante los tres días de duelo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Alejandro EderAlcaldía de Calipapa FranciscoIglesia Católica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News