Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Defensoría emite alerta por escenario crítico de violencia que afectaría a tres municipios del Valle

Advierten posible cierre de colegios, reclutamiento de menores y afectaciones a las comunidades indígenas de Riofrío, Bolívar y Trujillo.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Iris Marín, defensora del Pueblo

Iris Marín, defensora del Pueblo

Foto: Colprensa

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia para los municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar, norte del Valle, tras identificar un escenario crítico de violencia perpetrado por grupos armados ilegales que delinquen en el Cañón de Garrapatas y otros corredores estratégicos. 

De acuerdo con el organismo, en estas zonas delinque el clan del golfo, el ELN, el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, así como 'los Rastrojos Nueva Generación', situación que -según la Defensoría- ha derivado en un patrón recurrente de homicidios selectivos, enfrentamientos armados e instalación de explosivos en centros poblados. 

Le puede interesar: Senador Mauricio Gómez advierte sobre la reforma tributaria y el gasto público

Ante el panorama, la Defensoría alertó que estas dinámicas violentas podrían ocasionar desplazamientos masivos, confinamientos prolongados y graves afectaciones a comunidades campesinas, indígenas y urbanas. También advirtió un impacto directo en la educación, con el riesgo de cierres escolares y reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes. 

Por ello, el ministerio Público solicitó al Gobierno Nacional tener una respuesta urgente y coordinada, que incluya refuerzo de la seguridad, medidas de protección diferencial y fortalecimiento de la capacidad de respuesta humanitaria. 

Más noticias: Mañana Miguel Uribe Londoño explica las razones que lo llevaron a retomar las banderas de su hijo

Trujillo: riesgo en 10 corregimientos y comunidades indígenas 

E este municipio, la Defensoría identificó amenazas en 10 corregimientos, dos resguardos y dos asentamientos indígenas. Según el oficio, la presión armada se concentra en el control territorial y en amenazas directas contra líderes sociales, lo que expone a la población a homicidios múltiples y confinamientos. 

Bolívar: nueve corregimientos y un resguardo bajo presión 

En Bolívar, la alerta se centra en nueve corregimientosy un resguardo indígena. Allí se han registrado enfrentamientos que ponen en riesgo tanto a las comunidades rurales como a la población educativa, vulnerable a cierres escolares y reclutamientos forzados. 

Riofrío: riesgo en la cabecera municipal y dos corregimientos 

En Riofrío, la Defensoría advierte amenazas en la cabecera municipal y en dos corregimientos. La instalación de artefactos explosivos improvisados y los choques entre grupos ilegales han elevado la tensión, incrementando la posibilidad de desplazamientos y afectaciones urbanas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Defensoría del Puebloviolencia en el ValleTerrorismoValle del Cauca
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News