Denuncian millonarios retrasos en contrato para instalar paneles solares en 21 colegios del Valle del Cauca
Miles de estudiantes están afectados en el Valle del Cauca, por la falta de paneles solares en 21 colegios del departamento.
Por:
Víctor Castro Gómez
Duvalier Sánchez, representante a la Cámara por Alianza Verde del Valle del Cauca.
Foto: Cortesía Duvalier Sánchez
Al menos 6.766 estudiantes de 21 instituciones educativas del Valle del Cauca se han visto afectados, ante los presuntos incumplimientos en la ejecución del proyecto de instalación de sistemas solares fotovoltaicos para el departamento.
Lea también: Gustavo Bolívar y Carolina Corcho entutelaron al Consejo Electoral, por decisión sobre el Pacto Histórico
El contrato que cobija a 19 municipios del departamento, fue firmado el 20 de febrero de 2020 con la empresa Energías Renovables del Valle y contemplaba una inversión inicial de $7.601 millones y un plazo de 15 meses.
Sin embargo, el representante a la Cámara, Duvalier Sánchez, advirtió millonarias adiciones y retrasos en su ejecución.
“Tras ocho prórrogas, nueve suspensiones y una adición presupuestal superior a $453 millones, el proyecto acumula más de cuatro años de retraso y está lejos de cumplir con su objetivo", afirmó el congresista de la Alianza Verde.
Con base en información de la Contraloría, Planeación Nacional y la Procuraduría, el congresista reveló que el avance físico real del proyecto es del 49,8%, mientras, según el parlamentario, en las plataformas oficiales se reporta que sí proceso sería de un 80,1%.
De acuerdo con Sánchez, solo tres instituciones, El Cairo, El Águila y Alcalá, tienen instalados los paneles solares en la actualidad, hecho que contrasta con las quejas hechas por las comunidades de municipios como Florida, La Cumbre, Sevilla, Riofrío, Toro y La Unión, quienes aseguran que las obras quedaron inconclusas o que, tras más de cuatro años, los sistemas no han entrado en funcionamiento.
Le puede interesar: Vicky Dávila propone reducción del gasto, fusión de ministerios y acabar con la ‘Paz Total'
“El Valle del Cauca no puede seguir siendo escenario de proyectos inconclusos y recursos dilapidados. Aquí se comprometieron regalías que pertenecen a todos los colombianos y hoy vemos cómo, tras más de cinco años, el propósito de energía limpia para 6.766 estudiantes se ha convertido en un engaño”, afirmó el congresista Duvalier Sánchez.
El contrato tiene como última fecha de vencimiento el próximo 15 de octubre de 2025 “y de no cumplirse con la ejecución en ese plazo, el riesgo de incumplimiento total sería inminente”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp