Denuncian presuntas irregularidades en un contrato para la adquisición de drones para fortalecer la seguridad de Cali
La concejal Ana Erazo instauró la denuncia ante los entes de control para que inicien las respectivas investigaciones.
Por:
Andrea Pérez
La Alcaldía entregó drones a la Fuerza Aérea
Foto: Alcaldía de Cali
La concejal Ana Erazo denunció presuntos sobrecostos en la adquisición de drones por $462 millones para reforzar la seguridad de Cali.
Erazo precisó que se trata de un contrato de dos drones que fueron entregados a la Fuerza Aérea Colombiana.
"El pasado 17 de enero le hicimos una pregunta al alcalde y al secretario de Seguridad, porque evidenciamos que el contrato que se hizo para poder entregar algunos implementos a la Fuerza Aérea por dos drones aparece por $462 millones", dijo.
Le puede interesar: "No vamos a tolerar actos de delincuencia": gobernadora del Valle sobre tregua entre bandas criminales en Buenaventura
La concejal señaló que, según las características de los drones, su valor comercial es mucho más bajo. "Nos pusimos a indagar sobre las características que tienen esos drones y en el mercado aparecen mucho más económicos, el valor unitario es de $194 millones y más el valor del IVA no daba todo el valor que se estipula", agregó.
Frente a estos hechos, la concejal manifestó que la Administración distrital no ha contestado los cuestionamientos y resaltó que, por el contrario, entregaron otros drones a la Fuerza Aérea.
"Preguntamos el porqué del valor tan alto para dos drones, pero ellos no nos respondieron, posteriormente cuando hicieron la entrega de estos implementos a la Fuerza Aérea no entregaron los del contrato, sino que entregaron tres drones con unos criterios totalmente distintos a los que están en el contrato", resaltó.
Otras noticias: Contraloría intervendrá a Emcali por presuntas irregularidades en alumbrado público
Por estos hechos, Ana Erazo confirmó que ya se instauró la respectiva denuncia ante los entes correspondientes para que inicien un proceso de investigación.
"Creemos que se han violado unos principios como el de transparencia y de la economía. Tuvimos que remitir la denuncia a las entidades correspondientes para que hagan el ejercicio de revisar", resaltó.
Entre tanto Erazo añadió que "la Alcaldía sólo responde que hace las cosas bien, con transparencia que no "están mamando gallo" y en ese sentido pedimos respeto porque nuestra labor es revisar que se hagan las cosas bien dentro del control político".
Hasta el momento la Administración distrital no se ha pronunciado al respecto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp