Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Desbordada la violencia en Buenaventura: bandas criminales generan miedo y desplazamiento

Conflicto entre Los Shottas y Los Espartanos desborda la inseguridad en Buenaventura.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Fortalecen presencia de las autoridades en el Bajo Calima, zona rural de Buenaventura

Fortalecen presencia de las autoridades en el Bajo Calima, zona rural de Buenaventura

Foto: Armada Nacional

La ciudad de Buenaventura ha registrado 50 homicidios en lo que va de 2025, siendo marzo el mes más violento de los últimos dos años con 20 asesinatos. Esta situación de violencia, que ha escalado debido a las disputas entre grupos armados, especialmente entre Los Shottas y Los Espartanos, ha desbordado la seguridad de la ciudad, afectando a los habitantes y generando confinamientos, el cierre de colegios y la paralización de algunos comercios.

El 05 de febrero terminó una tregua que había mantenido una relativa calma durante 19 meses entre Los Shottas y Los Espartanos.

Aunque Los Shottas anunciaron un cese al fuego unilateral recientemente, advirtieron que seguirían defendiendo sus áreas de influencia frente a otros grupos armados presentes en la zona. A pesar de las promesas de paz, la violencia ha continuado, llevando a que las autoridades y la comunidad se enfrenten a una crisis creciente.

Le puede interesar: "Nunca pensamos vivir con miedo, esto es una pesadilla": habitantes de Buenaventura

La ciudad ha sido testigo de varios cierres de negocios debido a las extorsiones y amenazas constantes. Según algunos medios locales, cerca de 250 comercios en Buenaventura se han visto obligados a cerrar sus puertas por miedo a las bandas criminales que delinquen en la zona. Además, la violencia también ha afectado a las instituciones educativas, algunas de las cuales suspendieron clases ante el peligro inminente de las confrontaciones.

Uno de los asesinatos más recientes ocurrió el 30 de marzo, cuando Vladimir Bravo Núñez, un joven futbolista de 24 años, fue atacado a balazos en el barrio La Independencia mientras salía a comprar comida. Además, en las zonas rurales se han encontrado cadáveres flotando en los ríos, un lamentable reflejo de las confrontaciones entre grupos armados.

En cuanto a la situación de las bandas, el coordinador de la Mesa de Diálogo de Buenaventura, Fabio Cardozo, afirmó que Los Shottas defenderían sus áreas de injerencia con "responsabilidad", garantizando la protección de la comunidad ante los ataques de Los Espartanos y otros grupos.

Le puede interesar: Gremios del Valle piden al Gobierno tomar medidas frente a la violencia en Buenaventura

En respuesta a la creciente violencia, el gobierno local ha propuesto una agenda de diálogo que incluye la construcción de una cultura de paz, la disminución de la violencia, la transformación del territorio y el desmonte de las bandas criminales.

Además, se busca implementar planes de inclusión, reparación a las víctimas y reconciliación en la comunidad. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Valle del CaucaBuenaventuraOrden PúblicoEspartanos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News